Le traitement architectural des fons patrimoniaux
Jean-Marie Barbiche
Bulletin des Bibliothèques de France, Vol. 53, n. 4, 2008
Se manifiesta la necesidad de un cambio en la visión del fondo patrimonial como exclusivo de unos pocos. La reestructuración de los edificios de determinadas bibliotecas municipales francesas destinadas a convertirse en regionales, hizo replantearse la ubicación que debía ocupar el fondo patrimonial. Surgía así una de las cuestiones que ha dividido al mundo bibliotecario desde hace mucho tiempo: cómo articular en el seno de una misma institución, la misión del acceso a la información, por un lado, y la conservación del patrimonio, por otro. Se describen tres proyectos diferentes de distribución de la colección en un entorno arquitectónico determinado: En Reims el fondo patrimonial no está incluido dentro de la nueva mediateca Jean-Falala, sino en el antiguo edificio de Carnegie recientemente restaurado. En Troyes, los fondos patrimoniales se exponen en la sala principal y en vitrinas situadas en la zona de acceso; y se consultan en la sala general de lectura. En Châlons-en-Champagne, los fondos patrimoniales se integran en la mediateca, aunque la sala de consulta está separada. Se describen los depósitos y las salas de lectura de las tres bibliotecas y se manifiesta la tendencia de los usuarios a mostrarse intimidados por el fondo patrimonial, lo que les disuade de acercarse a él. Se remarca la necesidad de encontrar un equilibrio entre el acceso y la conservación, y se destaca la importancia de la estructura arquitectónica del edificio y la ordenación del patrimonio dentro de él, como elemento clave para acercar o intimidar al usuario. En conclusión, se destaca la tendencia de las bibliotecas a ser cada vez más accesibles, por lo que se deduce que en el futuro el patrimonio deberá integrarse armónicamente con el resto de la colección, al estilo de Troyes. Si esta idea pareciera utópica, debería al menos traducirse en proyectos intermedios, como el de Chalons.
Resumen elaborado por : Alicia Pastrana García