Unique identifiers in libraries: ISSN Revision
Regina Romano Reynolds
The Serials Librarian, Vol. 53 , n. 1/2 , 2007
El artículo trata la revisión realizada al ISSN con el fin de posibilitar su integración en el entorno digital y de satisfacer las necesidades que surgen en este contexto. Para ello se creó un Grupo de Trabajo que tenía como objetivos: revisar la propia norma, actualizar el ISSN de manera que abarcara todos los recursos periódicos, actualizar la política de asignación del ISSN para posibilitar la identificación a muchos niveles de detalle y actualizar la organización administrativa de la red ISSN. El Grupo de Trabajo comenzó estudiando la situación actual del ISSN, y determinó que era necesario que el ISSN ofreciera nuevas y más amplias posibilidades. De esta manera surge el enlace ISSN o ISSN-L que pretende vincular o enlazar los diferentes formatos de un recurso periódico. El nuevo ISSN permite interaccionar con servicios de gestión de acceso a publicaciones, ofrece la posibilidad de operar con otros identificadores (DOI, OpenURL, etc.), con otras instituciones y otros entornos. Se pueden importar y exportar datos, facilita las tareas de gestión de bases de datos, abarca todos los recursos periódicos, favorece las referencias cruzadas y permite enlaces desde los OPACs. En cuanto a la política de asignación, se determinó que cada formato diferente de un mismo título tendrá un ISSN individual, a la vez que se asigna un ISSN-L para todos los formatos de dicho título.
Resumen elaborado por : Isabel Mª Domingo Montesinos