A comparative study of book and journal use in four social science disciplines
Allison M. Sutton, JoAnn Jacoby
Behavioral & Social Sciences Librarian, Vol. 27, n. 1, 2008
En este artículo se realiza un estudio comparativo de la utilización de libros y revistas en 4 disciplinas de ciencias sociales en la Biblioteca de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad de Illinois: antropología, psicología, trabajo social, y sociología. Este estudio incluyó una encuesta enviada a todos los profesores, el personal y los estudiantes de posgrado de disciplinas de las ciencias sociales de la universidad. El propósito de este estudio es recopilar datos sobre las preferencias de los usuarios, lo que ayudará en las decisiones sobre la gestión de la colección. El instrumento de estudio fue adaptado a partir de estudios anteriores sobre el uso de Internet y los materiales impresos, así como estudios que examinaban las necesidades de información de los especialistas. Las respuestas proporcionaron datos sobre el uso de libros y revistas. Los datos informaron sobre el desarrollo de la colección y pusieron de manifiesto el cambio al que están sometidos los documentos (impresos y electrónicos) en el nuevo entorno de la información. Los resultados mostraron que los profesores y estudiantes de posgrado en todas las disciplinas dependen en gran medida de las colecciones de la biblioteca y, en general, prefieren el acceso a materiales en línea. La búsqueda de la mayoría de los libros de la biblioteca se inició en el catálogo. Todos los encuestados contestaron que la biblioteca desempeña un papel clave en la investigación. La importancia de los libros y revistas varía entre las disciplinas y de conformidad con la tarea en cuestión. Los libros se utilizan para la enseñanza en las cuatro disciplinas, mientras que las revistas son en general más importantes para la investigación, especialmente entre los más orientados a la ciencia dentro de las especialidades de antropología y psicología. La mayoría de los encuestados informaron de un uso ocasional de préstamo interbibliotecario, con más frecuencia en libros que en artículos de revistas.
Resumen elaborado por : Emilio J. González Alfayate