Conference report: the FRBR frontier applying a new bibliographic model to e-resources

Conference report: the FRBR frontier applying a new bibliographic model to e-resources
12 de Septiembre de 2012

Robert E. Wolverton, Kristin Antelman

 

The Serials Librarian,  Vol. 53, n. 4, 2008

Artículo en el que se comenta el informe de la conferencia: "La frontera del modelo FRBR y la posible aplicación de un nuevo modelo a los recursos bibliográficos electrónicos". La posible aplicabilidad del modelo FRBR (Requisitos Funcionales para los Registros Bibliográficos) a las publicaciones seriadas fue discutida en esta conferencia por Kristin Antelman de la Universidad de Carolina del Norte. Se ofreció un panorama general del modelo FRBR, y su posible aplicación al modelo de registros bibliográficos de las publicaciones seriadas. Antelman utilizó una variedad de ejemplos para mostrar cómo los actuales puntos de vista de una serie en un OPAC puede ser confusos y frustrantes para los usuarios de la biblioteca y cómo elaborar un enfoque en los conceptos FRBR que podrían presentar información de una manera mucho más concisa y fácil de leer. Aunque todavía no se ha desarrollado un modelo formal para aplicar FRBR a las publicaciones seriadas, Antelman demostró que este modelo podría ser beneficioso para la biblioteca y los profesionales de las ciencias de la información, así como para usuarios de la biblioteca. Antelman declaró que los bibliotecarios y otros profesionales de la información tienen que pensar cuidadosamente acerca de lo que debe abarcar el trabajo de las publicaciones seriadas. Las necesidades de los usuarios de la biblioteca también deben ser consideradas al decidir cómo presentar la información sobre las series. Antelman mostró que el modelo podría ayudar a los bibliotecarios a organizar mejor la información y a lo usuarios a identificar más fácilmente la información deseada.

Resumen elaborado por : Emilio J. González Alfayate

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.