Electronic Book Readers

Electronic Book Readers
17 de Septiembre de 2012

Jason Griffey

 

Library Technology Reports: expert guides to library systems and services, Vol. 46, n. 3, 2010

Los lectores de libros electrónicos son dispositivos que reproducen los contenidos de los libros electrónicos mediante la tecnología de tinta electrónica (pantallas planas, bajo consumo, alto contraste, menos reflectante y de uso más fácil para la vista). En este artículo se analizan distintos tipos de dispositivos, su evolución y prestaciones. Sony fue el primero en comercializar en 2005 los lectores de libros electrónicos y el primero que usó la tecnología E Ink para su pantalla. Las versiones disponibles actualmente son Sony Touch, Sony Daily y las ediciones Sony Reader Pocket. Esta última es probablemente la mejor apuesta para bibliotecas, ya que permite el uso con OverDrive e-books. El lector de libros electrónicos más popular en Estados Unidos es el Amazon Kindle. Desde 1997, Amazon ha producido tres modelos Kindle. Tiene una característica única, un navegador web experimental. El Kindle ha incorporado un programa de texto-voz que lee el texto de los documentos en el dispositivo. En octubre de 2009 Barnes and Noble entró en la carrera del e-book con su lector de libro electrónico, llamado Nook. Barnes and Noble han llegado a un acuerdo con Google Books para permitir al lector Nook el acceso al catálogo de obras libres de derechos de autor. Existen varios dispositivos de próxima aparición en el mercado. The Alex de Spring Design. Entre sus puntos fuertes está un navegador completo y su habilidad de presentar contenidos de una pantalla a otra. Irex tiene tres modelos diferentes de lectores de libros electrónicos: dos dispositivos de la línea iLiad y un tercero de gama alta, el Irex Digital Reader. La principal característica que las distingue de sus diferentes versiones son la conectividad y el tamaño. The Edge de la compañía enTourage con doble pantalla, un panel e-link y otra estilo netbook y con Google Android como sistema operativo. Mirasol es una nueva tecnología de pantallas desarrollada por Qualcomm que es el equivalente de color de la tinta electrónica. Mirasol puede hacer a todo color 30 imágenes por segundo, lo que significa que no sólo tiene la capacidad para hacer páginas a todo color que se ven tan bien como una revista impresa, si no que puede hacerlo a vídeo completo. Copia es una plataforma que combina la lectura con la red social. Blio, empresa fundada por el futurista y tecnólogo Ray Kurzweil, es una nueva plataforma diseñada para ser usada en lectores de libros electrónicos. Es un nuevo dispositivo tecnológico para libros electrónicos que combina el texto, material multimedia y audiolibros en un mismo paquete. Destaca frente a otros dispositivos en que muestra una representación perfecta de las imágenes de un libro.

Resumen elaborado por : María González-Fierro

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.