Filippo Cavagni da Lavagna: editore, tipografo, commerciante a Milano nel Quattrocento.
Dennis E. Rhodes
The Library, Vol. 8, n. 2, 2007
En este artículo Dennis E. Rhodes alaba a Arnaldo Ganda, el mayor experto sobre imprenta y ediciones en la ciudad de Milán en los siglos XV-XVI. Ganda logró conocer de manera impresionante los documentos de ese periodo, siendo capaz además de leer las abreviaturas manuscritas, que muy a menudo, aparecen en los textos. Una de sus obras más importantes y conocidas es la sobre Antonio Zarotto, publicada en 1984, cuando todavía era considerado el primer impresor de Milán (1471). Rodhes en este artículo se detiene en particular sobre otro acontecimiento. En 2005 Ganda fue llamado desde el ayuntamiento de Comazzo para celebrar los quinientos años desde la muerte de su ciudadano más conocido, el orfebre e impresor Filippo Cavagni da Lavagna. Ganda ofreció una conferencia y escribió un libro sobre él, que fue publicado en el 2006. Después de una introducción sobre la familia del impresor y sobre su vida, Ganda añade todos los documentos impresos por Filippo Cavagni, que pertenecen al periodo 1472-1490. Pero, pocos años después, Piero Scapecchi, experto y bibliotecario de la Biblioteca Nacional de Florencia, descubrió que un texto impreso por Cavagni, que tenía la fecha incierta de 1475, hacía referencia a un manuscrito del 1468. La posibilidad que Cavagni fuera el primer impresor de Milán no fue rechazada ni aceptada por los expertos, Ganda incluido. Otro texto impreso por Cavagni, el "Miraculi de la gloriosa verzene Maria", refiere la fecha del 1469. Este caso es considerado por la mayoría de los expertos un error de imprenta. Otros estudiosos han subrayado el hecho que, desde el 1465 hasta el 1469, Cavagni estuvo exiliado por problemas con la justicia. Ganda no considera este último acontecimiento importante porque sostiene que Cavagni pudo hacerse imprimir sus textos por otra persona, bajo de sus indicaciones. El problema sobre el primer impresor de Milán, así como la obra de Ganda, se quedan sin ser resueltos.
Resumen elaborado por: Nicolò Giommetti