The Spanish Letter of Columbus: A Facsimile of the Original Edition Published by Bernard Quaritch in 1891.
Geoffrey West
The Library, Vol. 9, n. 1, 2008
En este texto el autor Geoffrey West describe la edición publicada en el 1891 por Bernard Quaritch de la "Carta a Santángel", o "carta española" de Cristóbal Colón. La edición incluye una reproducción de la única copia de 1493 conservada y una introducción de Michael Kerney, asistente de Quaritch. El autor subraya la importancia de esta obra por dos motivaciones fundamentales: la primera es que ha hecho accesible el primer texto impreso sobre el descubrimiento de América, la segunda es que ha garantizado la autenticidad de una obra escrita en un periodo en que las falsificaciones de los textos de Colón eran muy frecuentes. En 1892 Alfred Quaritch vendió el texto a la biblioteca Lenox, que ahora es parte de la biblioteca pública de Nueva York. La biblioteca estadounidense ha publicado una nueva edición da la obra, donde se encuentran tres nuevos ensayos y diez reproducciones del texto original. El primer ensayo, que sirve de introducción, es de Felipe Fernández-Armesto. Se detiene sobre la importancia de la obra de Quaritch en un periodo de falsificaciones y además analiza los errores de la introducción original. El ensayo de Martin Davies está dedicado al impresor de la "Carta a Santángel" Pere Posa, mientras que, el último ensayo, el de Anthony Payne y Katherine Spears, describe el proceso de venta hecho por el hijo de Quaritch hacía el 1982. Las diez reproducciones del texto dibujan la historia del texto entre el 1890, cuando Quaritch lo compró a la biblioteca Maison-neuve de Paris, y el 1892. Aunque quedan muchas incertidumbres sobre de las obras de Colón, West se detiene sobre la importancia de la obra de Quaritch y de su asistente al garantizar la autenticidad de un documento tan raro.
Resumen elaborado por: Nicolò Giommetti