Multilinguality in the digital library: a review

Multilinguality in the digital library: a review
20 de Septiembre de 2012

Anne R. Diekema

 

The electronic library, Vol. 30, n. 2, 2012

Las bibliotecas digitales multilingües son bibliotecas digitales con contenidos en más de una lengua o que pueden proporcionar un acceso multilingüe a una colección monolingüe. Aunque existen otros estudios e informes previos, es éste el primer artículo que proporciona una visión global sobre el multilingüismo en la biblioteca digital. Abarca tres áreas de investigación, que son, la recuperación de la información en varias lenguas, el acceso a la información multilingüe y las bibliotecas digitales. El artículo nos presenta cinco ejemplos de bibliotecas digitales multilingües en Estados Unidos poniendo el acento en la colaboración, un requisito fundamental e indispensable para la creación y el desarrollo de este tipo de bibliotecas. Analiza, más adelante, las dificultades y los retos que se presentan en una biblioteca multilingüe, si los comparamos con los de una biblioteca digital "tradicional", y que abarcan desde cruzar la barrera del lenguaje hasta cómo gestionar los datos y la representación de la información-códigos diferentes-, la interoperabilidad-la arquitectura y los enlaces del sistema-, el desarrollo o el copyright. Una de las conclusiones más evidentes que se extraen del artículo, es la existencia de un número limitado de bibliotecas digitales multilingües aunque también señala que su número está aumentando. Otras conclusiones son: que su creación debe ser el resultado de un esfuerzo conjunto entre diversas organizaciones y personas con distintas áreas de especialización; que facilitar y apoyar a los usuarios en sus búsquedas, a través de múltiples idiomas, requiere unos recursos de traducción para cruzar la barrera del lenguaje, y que éstos pueden ser más o menos desafiantes dependiendo del idioma y de los recursos disponibles. Concluye afirmando que las bibliotecas digitales multilingües existentes no han sido nunca gran objeto de estudio y eso ha provocado que hoy en día continúen siendo, en ciertos aspectos, un enigma.

Resumen elaborado por: Marta Pertierra Torreño

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.