Results of the CRCC Informal RDA Testing Task Force

Results of the CRCC Informal RDA Testing Task Force
20 de Septiembre de 2012

Jennifer B. Young; Valerie Bross

 

Cataloging & classification quarterly, Vol. 49, n. 7/8, 2011

Este artículo resume el examen informal hecho a RDA por 25 catalogadores de recursos continuados bajo los auspicios de la Association for Library Collections and Technical Services (ALCTS) Continuing Resources Section’s Continuing Resources Cataloging Committee (CRCC). La forma de participar en el test era, o bien realizando registros en RDA, o bien evaluando esos registros. Cada participante decidió que directrices seguir (CONSER Standard Record, Library of Congress Policy Statements (LCPS), preferencias locales, RDA, y RDA Core). Contribuyeron con 63 registros bibliográficos escogidos de su dinámica de trabajo, y 47 registros de autoridad. Después del test los participantes rellenaron un cuestionario con preguntas referentes a tres categorías: comentarios relacionados con RDA toolkit en sí; comentarios relacionados con el código RDA; y opiniones sobre si se debe implementar RDA. En cuanto a la herramienta, encontraron la versión RDA toolkit usada durante el test demasiado lenta y difícil de navegar y la tabla de contenido poco intuitiva. También expresaron su preocupación por el coste de la herramienta. En lo referente a RDA todos los encuestados expresaron un cierto nivel de dificultad para entender el contenido de algunas de las instrucciones y para seleccionar entre las opciones en las instrucciones de catalogación la correspondiente a la codificación/etiquetado de los registros. Todos sugirieron la necesidad de más ejemplos a lo largo de RDA. Los vocabularios y la terminología también causaron preocupación. Por último, la pregunta acerca de la implementación de RDA en EEUU dio una respuesta muy dividida. La mayoría entendía la necesidad de alejarse de AACR2 y posiblemente de MARC para permitir a los datos ser más flexibles y dinámicos, pero abogaban por modificaciones en RDA para satisfacer mejor las necesidades de la comunidad de recursos continuados. Algunos manifestaron su preocupación sobre la eficacia del modelo FRBR en el tratamiento de todos los recursos continuados.

Resumen elaborado por: Natividad Escavias Extremera

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.