A strange model named FRBRoo

A strange model named FRBRoo
13 de Noviembre de 2012

Patrick Le Boeuf

 

Cataloging & classification quarterly, ISSN 0163-9374, Vol. 50, n. 5-7, 2012, p. 422-438

Las bibliotecas y los museos desarrollaron reglas para la descripción de sus colecciones antes de formalizar las conceptualizaciones reflejadas en esas reglas. Se formalizaron dos modelos conceptuales: Requisitos funcionales para registros bibliográficos (FRBR, 1998)) para información bibliográfica y CIDOC (International Council of Museums, Comité International pour la documentation) CRM (Conceptual Reference Model) para información de los museos (publicado como norma ISO 21127 en 2006). En 2003 se formó un grupo de trabajo internacional con el fin de armonizar estos dos modelos. El modelo CIDOC CRM se centra en los aspectos dinámicos de la descripción, mientras que FRBR propone un punto de vista estático de los fondos de las bibliotecas.  En el modelo resultante, FRBRoo (publicado en 2009, como versión 1.0), la definición de objeto-orientado de FRBR se alineo con el formalismo del modelo CIDOC CRM del que se declara una extensión. La “clásica” definición de entidad-relación de FRBR ahora se conoce como FRBRer cada vez que hay que distinguirlo de su homologo objeto-orientado. FRBRoo heredó tanto el análisis centrado en el evento de CIDOC CRM como la estructura de obra, expresión, manifestación e ítem de FRBR. Los diseñadores de FRBRoo se esforzaron por mantener la conceptualización de FRBRer tan inalterable como fue posible, sin embargo, algunos conceptos claves de FRBRer se tuvieron que revisar. El artículo muestra que adaptaciones se tuvieron que hacer para armonizar los dos modelos. Para finalizar, se centra en el futuro del modelo y en su uso. Señala que al igual que en IFLA hay planes para la consolidación de FRBR, FRAD, y FRSAD como un modelo único en el formalismo entidad-relación, FRBRoo debería representar en el formalismo objeto-orientado la misma conceptualización que la consolidada entidad-relación FRBR-FRAD-FRSAD. En cuanto al uso del modelo, FRBRoo y CIDOC CRM se expresan en formas de triples que encajan con las tecnologías de la Web semántica y RDF. Esto podía tener implicaciones interesantes para la unión de información bibliográfica y de museos como datos enlazados, aunque por el momento, la comunidad bibliotecaria de datos enlazados ha mostrado poco interés en el modelo.  

Resumen elaborado por: Natividad Escavias Extremera

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.