The Top 40: Best Mobile Apps for Handheld Librarians

The Top 40: Best Mobile Apps for Handheld Librarians
22 de Marzo de 2013

Scott Brown

 The Reference Librarian, ISSN 1541-1117, Vol. 53, n. 4, 2012, p. 456-465

 El incremento de las aplicaciones para dispositivos móviles es una realidad que ha crecido espectacularmente en los últimos años, estando a disposición de aquellos usuarios que tengan estos dispositivos. No obstante, su número hace que no todas satisfagan real y completamente las necesidades de tales usuarios, al menos aquellas que se pretendían con su adquisición. Se estudian las diversas aplicaciones disponibles para productos iOS (iPhone, iPad e iPod Touch), Android, y BlackBerry. Dichas aplicaciones se desglosan en siete categorías que comprenden desde aquellas de especial interés para los bibliotecarios hasta las dedicadas al ocio y entretenimiento, pasando por las destinadas a negocios, comunicaciones, o profesionales de la información. Se especifican las categorías de forma individualizada, la descripción de las clases de aplicaciones que engloban, para qué tipo de dispositivos móviles son válidas, o el tipo de formato que leen. Cada dispositivo se analiza asimismo indicando su  empresa matriz, coste de adquisición, capacidades, potencialidades y sus principales ventajas. Se nombran y analizan - entre otras - aplicaciones como Dragon Dictation, que captura y reproduce un texto que ha sido redactado verbalmente; GoodReader, que permite que puedan descargarse y verse archivos PDF en un iPhone con facilidad y sin posibilidad de que queden bloqueados; iBooks, de Apple, y su capacidad de reproducción de libros electrónicos en formato de gran calidad; Flipboard, aplicación diseñada para iPad, que reúne noticias mundiales y sociales en formato revista permitiendo desplazarse por páginas que previamente puede individualizar uno por sí mismo; Skype, que consigue que todos estos dispositivos se puedan interconectar mediante mensajería instantánea, correo electrónico, audio, o vídeo; o Buzz Deck agregador que incluye por categorías 90.000 fuentes predeterminadas. La publicación de nuevas aplicaciones alcanza gran variedad y cantidad, por lo que es importante estar permanentemente actualizado, de ahí la inclusión de un apartado de fuentes primarias que permiten estar al día en las últimas creaciones para los dispositivos móviles Android, iPad e iPhone.

 

Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

 

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.