Evolving Persistent Archives and Digital Library Systems: Integrating iRods, Cheshire3 and Multivalent
Reagan Moore, Arcot Rajasekar, Paul Watry, Fabio Corubolo, John Harrison, Jerome Fuselier
International Journal of Digital Curation, ISSN 1746-8256, Vol. 8, n. 2, 2013, p. 47-67
Este artículo describe el trabajo realizado por el Data Intensive Cyber Environments Center (DICE) de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill, y la Universidad de Liverpool, sobre el desarrollo de un entorno integrado de conservación, que ha sido presentado en la National Coordination Office for Networking and Information Technology Research and Development (NITRD), en la Fundación Nacional de Ciencias, y en la Comisión Europea. La tecnología subyacente se basa en el Sistema Integrado de Datos Orientados por Normas (Integrated Rule-Oriented Data System, iRODS), que aplica un enfoque basado en políticas para la gestión de datos distribuidos. Mediante la diferenciación de las diversas fases del ciclo de vida de los datos basada en la evolución de sus políticas de gestión, se puede ajustar la infraestructura con el fin de apoyar la publicación, intercambio, análisis y preservación de datos. Es posible desarrollar una infraestructura de gestión de datos que pueda evolucionar para satisfacer los requisitos de gestión de cada comunidad de usuarios, la agencia federal y el proyecto de investigación académica. Para gestionar las propiedades de las colecciones de datos, hemos desarrollado e integrado en las bibliotecas digitales servicios que son ampliables y que apoyan la búsqueda de, y el acceso a, material organizado como es una colección. El prototipo de entorno integral de preservación elabora tecnologías específicas que son capaces de gestionar una amplia gama de requisitos de conservación, desde el análisis de los formatos de documentos en forma de legado, a la puesta en marcha de políticas de preservación, con el fin de validar criterios de evaluación fiables. Cada opción ha sido demostrada e ilustrada en múltiples ejemplos, en Estados Unidos como parte del DataNet Federation Consortium (DFC), así como por medio de varios proyectos europeos, especialmente el SHAMAN 7PM.
Resumen extraído de la propia publicación