Replacing MARC: Where to Start

Replacing MARC: Where to Start
26 de Febrero de 2014

Paul Moss

Information Standards Quarterly, ISSN 1041-0031, Vol. 25, n. 4, 2013, p. 14-16

El uso del formato MARC como medio para la elaboración de registros bibliográficos e intercambio de los mismos, es un elemento imprescindible hoy día en lo concerniente a la comunicación y cooperación entre bibliotecas, y entre biblioteca y usuario. No es un sistema perfecto, puesto que el desarrollo de Internet y la aparición de nuevos soportes y recursos de información han mostrado sus limitaciones. El artículo aborda la problemática suscitada por estas limitaciones y las dificultades que plantean los diversos intentos de cambiar este formato.

Se destaca el hecho de que está muy arraigada la mentalidad según la cual sólo mediante un formato predeterminado y único una biblioteca puede introducir, extraer, intercambiar o catalogar datos bibliográficos. El autor expone y analiza cómo debe reemplazarse MARC y por donde deben comenzarse los cambios, los cuales han de basarse en el supuesto de que los diversos componentes del sistema se pueden actualizar de forma independiente sin que el conjunto se vea afectado. Para ello, defiende como propuesta cambios en la selección de los mecanismos empleados en los registros de datos, a similitud de cómo permite Internet a sus usuarios de forma individualizada actualizar sus navegadores, independientemente de cómo lo hacen el resto de usuarios. Esta posibilidad de selección es la que permite la inclusión de nuevos modelos de datos (datos enlazados), tal como propone BIBFRAME, los cuales se adoptarían de forma paralela a los actuales modelos MARC. Todo ello para facilitar a los usuarios, acostumbrados a motores de búsqueda de fácil uso como Google o Yahoo, la comprensión en la transmisión de datos bibliográficos.

 

Resumen realizado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

 

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.