DataShare: Empowering Researcher Data Curation

DataShare: Empowering Researcher Data Curation
1 de Octubre de 2014

Stephen Abrams, Patricia Cruse, Carly Strasser, Perry Willet, Geoffrey Boushey, Julia Kochi, Megan Laurance, Angela Rizk-Jackson

  

The International Journal of Digital Curation, ISSN 1746-8256, Vol. 9, n. 1, 2014, p. 110-118

 

Se les pide cada vez en mayor medida a los investigadores que aseguren que todos los productos de su actividad de investigación - no sólo publicaciones tradicionales – sean preservados y puedan disponerse de ellos ampliamente para su estudio y reutilización, como una condición previa para su publicación, concesión de financiación, o para cumplir con las mejores prácticas disciplinarias. Con el fin de cumplir con estos requisitos, los investigadores necesitan herramientas efectivas y servicios de fácil uso para la conservación a largo plazo de sus datos de investigación.

El servicio DataShare, desarrollado en la Universidad de California, está siendo utilizado por los investigadores para: (1) preparar la conservación mediante la revisión de recomendaciones de buenas prácticas para la adquisición o creación de datos digitales para investigación; (2) seleccionar conjuntos de datos utilizando la navegación intuitiva de archivos e interfaces arrastrar y soltar; (3) describir sus datos para mejorar la capacidad de búsqueda teniendo en cuenta el esquema de metadatos DataCite; (4) preservar sus datos mediante su inclusión en una colección de acceso público en el repositorio de conservación UC3 Merritt; (5) citarlos en términos de persistencia como identificadores DOI; (6) exponer sus datos mediante el registro en conocidos servicios de resúmenes e indización y en los principales buscadores de Internet; (7) control de la difusión de sus datos a través de acuerdos vinculantes de uso de datos; y (8) buscar y recuperar conjuntos de datos de interés a través de búsquedas facetas y entornos navegables. Puesto que la adopción generalizada de prácticas eficaces de gestión de datos es ampliamente dependiente del fácil empleo e integración existente entre la metodología individual, institucional y disciplinaria, el énfasis en todo el diseño e implementación de DataShare es proporcionar el más alto nivel de servicio de preservación con las menores barreras técnicas posibles para su uso por investigadores individuales. Al permitir un acceso intuitivo y de autoservicio a funciones de preservación de datos, DataShare ayuda a contribuir a la adopción más generalizada de buenas prácticas de preservación de datos que son críticas para abrir la investigación científica a cuestiones, discursos y avances.

 

Resumen traducido de la propia publicación

 

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.