DMPTool 2: Expanding Functionality for Better Data Management Planning
Carly Strasser, Stephen Abrams, Patricia Cruse
The International Journal of Digital Curation, ISSN 1746-8256, Vol. 9, n. 1, 2014, p. 324-330
A los investigadores universitarios de hoy se les requiere a participar cada vez en mayor medida en una serie de actividades de planificación de gestión de datos, para cumplir con las políticas institucionales, o como una condición previa para la publicación o concesión de financiaciones. Esto último es especialmente visible en los EE.UU. a la luz de la reciente orden de la Oficina de la Casa Blanca sobre Política Científica y Tecnológica (OSTP) dirigida a maximizar la disponibilidad de todas las producciones - de datos, así como de las publicaciones que los resuman - resultantes de la investigación financiada por el gobierno federal. Para ayudar a los investigadores en la elaboración de planes eficaces de gestión de datos (DMP), un grupo de organizaciones - California Digital Library, DataONE, Digital Curation Centre, Smithsonian Institution, University of Illinois, Urbana-Champaign, University of Virginia Library – han colaborado en el desarrollo de DMPTool, una aplicación en red que ayuda a los investigadores a crear planes de gestión de datos.
DMPTool proporciona orientación detallada y enlaces a recursos generales e institucionales, a la par que mueve al investigador a través del proceso de generación de un plan integral adaptado a los requerimientos específicos de DMP. La aceptación de DMPTool ha sido positiva: a fecha de hoy, ha sido utilizada por más de 6.000 investigadores de 800 instituciones, empleando más de 20 plantillas de requerimientos personalizadas para el apoyo económico de organismos de financiación. Con el apoyo de la Fundación Alfred P. Sloan, se han incorporado al proyecto nuevos socios para mejorar las características de DMPTool. La segunda versión de la aplicación ha mejorado la funcionalidad de los creadores del plan y de los administradores institucionales, así como rediseñado una interfaz de usuario y una interfaz de programación de aplicaciones abierta RESTful (API). Las nuevas funciones administrativas proporcionan a las instituciones los medios para mejorar el apoyo local a las actividades de investigación. Las nuevas capacidades incluyen soporte para el plan de copropiedad; establecimiento de una metodología para la revisión del plan interno; mantenimiento simplificado e inclusión de plantillas de requisitos DMP; ampliación de las capacidades para la personalización de guías y recursos para los administradores de las instituciones locales; opciones para visibilidad del plan; y modificaciones en el UI basadas en comentarios de los usuarios y pruebas de grupo. El trabajo técnico encargado para la Versión 2 de DMPTool ha ido acompañado de una nueva estructura de dirección y del crecimiento de una comunidad de participantes comprometidos que formará la base para un camino sostenible para que DMPTool siga desempeñando un papel importante en las actividades de gestión de datos de investigación.
Resumen traducido de la propia publicación