Persistent Identifiers for Scholarly Assets and the Web: The Need for an Unambiguous Mapping
Herbert Van de Sompel, Robert Sanderson, Harihar Shankar, Martin Klein
The International Journal of Digital Curation, ISSN 1746-8256, Vol. 9, n. 1, 2014, p. 331-342
Identificadores Persistentes (PID), como DOI y ARK, juegan un importante papel en la identificación de una amplia variedad de recursos que se crean y utilizan en actividades de investigación, incluyendo trabajos de investigación, conjuntos de datos, imágenes, etc. Motivado, entre otras razones, por la preocupación acerca de la persistencia a largo plazo, los PID se elaboran fuera del actual protocolo de acceso a la información, HTTP.
No obstante, los servicios de valor añadido orientados tanto a los seres humanos como a las máquinas asumen rutinariamente, o incluso requieren, recursos de identificación mediante HTTP URIs para poder hacer uso de componentes comerciales, como navegadores web y servidores. De ahí que se requiera un puente inequívoco entre el paradigma orientado a PID que se ha generalizado en la investigación en la comunicación y la web HTTP, web semántica y el entorno de datos enlazados. Este artículo describe el problema, y una posible solución hacia la definición e implementación de un puente interoperable.
Resumen traducido de la propia publicación