The role of ISBD in the linked data environment

The role of ISBD in the linked data environment
3 de Diciembre de 2014

Gordon Dunsire

Cataloging & classification quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 52, n. 8, 2014, p. 855-868

El artículo aborda el uso de International Standard for Bibliographic Description (ISBD) en el entorno de los datos enlazados. Mediante la especificación de los elementos que componen la descripción bibliográfica, la prescripción de un orden en el que los elementos se deben presentar y, secundariamente, la puntuación mediante la que se deben separar, ISBD intenta, entre otros fines, aumentar la portabilidad de los datos bibliográficos al entorno de la web semántica y la interoperabilidad de ISBD con otros estándares de contenido. En este sentido, el Grupo de Revisión de ISBD desarrolló una representación RDF de la lista de elementos de ISBD y las terminologías específicas para el área de Forma de Contenido y Tipo de Medio como vocabulario Resource Description Framework (RDF).

La lista de elementos se traduce en 163 propiedades RDF correspondientes a cada uno de los elementos de datos enumerados en ISBD. Este artículo se centra en las declaraciones de agregaciones de elementos más granulares, con más detalle, usando como ejemplo el área de Publicación, producción distribución, etc. Compara, en este ámbito, ISBD con otros estándares como RDA, UNIMARC y MARC 21. El artículo también trata la decodificación de la puntuación ISBD. Se destaca que el uso de la puntuación para combinar y delimitar los valores de datos en una declaración de agregados tiene varias ventajas en el entorno de los datos enlazados, entre otras: la puntuación es independiente del lenguaje de los valores de descripción y encaja bien en el ámbito global de la web semántica. Sin embargo, los datos enlazados sirven mejor si los datos semánticos están completamente libres de contenido sintáctico, es decir, si los datos son independientes de la estructura de los datos. La mezcla en una tripleta de la sintaxis, mediante la adición de puntuación u otros códigos para formatear el contenido de una manera específica o para indicar información semántica, con los valores de contenido, hacen de éste menos útil y menos valioso. Según el autor, ISBD mejoraría si se pudiera reformar en este contexto.

Resumen elaborado por Natividad Escavias Extremera

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.