FRBR, Twenty Years On
Karen Coyle
Cataloging & Classifications Quarterly, ISSN 1544-4554, Vol. 53, n.3- 4, 2014, p. 265-285
Se analiza el modelo conceptual de las FRBR (Functional Requirements for Bibliographic Records) como un modelo general de datos bibliográficos que pueden ser interpretados, según se estime, para adecuarse a las necesidades de diferentes colectivos. Las diferencias de interpretación entre colectivos significan que los diferentes datos no dan lugar a un único estándar bibliográfico. Otro aspecto relevante es que el uso de las FRBR proporciona un punto de partida para compartir la estandarización de la descripción bibliográfica de cada colectivo. Desde su planteamiento las FRBR han tenido una larga trayectoria, y en documentos donde se plasmaron éstas en los años 90, se puede examinar varias interpretaciones como las basadas en el modelo entidad-relación.
Este tipo de modelo es una técnica diseñada para organizar datos en tablas en sistemas de administración de bases de datos relacionales. Comprende tres niveles de análisis: el modelo conceptual que define las entidades primarias y las relaciones de información; el modelo lógico, que añade detalles al modelo de concepto para definir la forma final de la base de datos; y, por último, el modelo físico, paso final que combina los dos anteriores. Junto con este planteamiento se expone también otra serie de modelos que no están basados en esa entidad-relación y que constituyen variaciones del modelo conceptual de FRBR, además de ser utilizados en bibliotecas y proyectos de archivos. Como los datos bibliográficos se desarrollan en el contexto de estas diversas interpretaciones del modelo conceptual FRBR, y como esos datos entran en la nube de datos global que es la web, hay que enfrentarse al reto de trabajar con estas variaciones dentro de un mismo universo de datos. Los ejemplos aquí señalados muestran aspectos de un estándar bibliográfico que necesita, por tanto, ser flexible y extensible.
Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria