Report of the LITA/ALCTS Authority Control Interest Group Meeting, American Library Association Midwinter, Chicago, February 2015

Report of the LITA/ALCTS Authority Control Interest Group Meeting, American Library Association Midwinter, Chicago, February 2015
10 de Diciembre de 2015

Nathan B. Putnam

 

Technical services quarterly, ISSN 1555-3337, Vol. 32, n. 4, 2015, p. 414-421.

En la ALA Midwinter Meeting celebrada en Chicago en 2015, en el LITA/ALCTS Authority Control Interest Group se debatieron temas de actualidad relacionados con el control de autoridades. Se trató sobre las actualizaciones de la Library of Congress, la importancia del control de autoridades, y se presentó una propuesta para la creación de un sistema de versiones para las autoridades.

Janis Young (Library of Congress) habló de la nueva interfaz de Cataloger’s Desktop; de la planificación de un proyecto piloto BIBFRAME entre el Acquisitions and Bibliographic Access Derectorate y el Moving Image, Broadcasting and Recorded Sound Division; explicó que el Linked Data Service ahora incluye dos nuevos conjuntos de datos (tesauro para materiales gráficos y tesauro etnográfico de la American Folklore Society). Indicó que la LC ha puesto gratuitamente la reciente actualización de la catalogación descriptiva de materiales raros (gráficos). Su siguiente conjunto de actualizaciones se agrupó en torno a RDA, y finalizó con las actualizaciones en la clasificación, materias, encabezamientos y tasauros de género. Ray Schmidt (Wellesley College), el segundo orador, presentó una serie de consejos técnicos para promover el control de autoridades y el uso de la Declaración de la MLA en el control de autoridades. Entre los grupos a los que hay que promocionar el control de autoridades destacó los administradores de bibliotecas, los proveedores de sistemas de gestión bibliotecaria, los donantes y los sistemas para colecciones digitales. Señaló que RDA puede ayudar en la promoción del control de autoridades, y que los procesos cambiaran a medida que continúe el cambio en los datos enlazados. La última ponente, Diane Hillmann (Metadata Management Associates LLC) tuvo como objetivo cuestionar algunos de los supuestos sobre el control de autoridades, observar las limitaciones del enfoque actual, y revisar otras fuentes de datos de nombre. Por ejemplo, el ID de registro no es un identificador para el nombre, si no para el registro, pero otros servicios como ORCID o International Standard Name Identifier (ISNI) tienen la intención de identificar a la persona. Señaló que VIAF agrega nombres de identificadores muy bien, sin embargo, la documentación de políticas sobre cambios en los registros no está disponible. También abordó el tema de los títulos uniformes, preguntándose si en la actualidad esta práctica tenía sentido. Para hacer frente a los problemas es necesario lidiar con el cambio y con los muchos matices del control de versiones disponibles. Por último, Hillmann propuso no más elaboración a mano, afirmando que si un nombre se puede hacer único a través de una URI en lugar de una cadena de texto no es necesario preocuparse por los nombres no diferenciados. La presentación está disponible en: https://connect.ala.org/core/viewdocument/acig-midwinter-2015-diane-hillman?CommunityKey=fc0061ae-d73d-4422-bbfd-1ace20851317&tab=librarydocuments

Resumen elaborado por Natividad Escavias Extremera

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.