Making an Exhibition of Ourselves? Academic Libraries and Exhibitions Today

Making an Exhibition of Ourselves? Academic Libraries and Exhibitions Today
11 de Diciembre de 2015

Fouracre, Dorothy

 

The Journal of Academic Librarianship, ISSN 0099-1333, Vol. 41, n. 4, 2015, p. 377-385.

En los últimos años se ha visto un notable aumento en el tamaño y en el alcance de las exposiciones de bibliotecas. Para investigar ésta observación, se realizan varias entrevistas en cinco bibliotecas académicas-universitarias: la Biblioteca Bodleian, la British Library, la Biblioteca del Real Colegio de Médicos, la Royal Society Library y la Wellcome Library. A pesar de las diferencias existentes entre las bibliotecas entrevistadas, varios factores comunes a todas ellas se hicieron evidentes durante el curso de las entrevistas, éstas fueron: la participación (colaboración) de las bibliotecas en el préstamo de objetos para la exposición, exposiciones itinerantes a nivel nacional e internacional, la evaluación de las exposiciones de la biblioteca, y el papel del personal y de las propias bibliotecas.

Todas las bibliotecas participantes hablaron positivamente sobre el préstamo de partes de sus propias colecciones a otras instituciones para la exposición; es importante que las piezas clave de la colección no estén fuera del alcance de los lectores durante períodos prolongados ya que esto puede ser un motivo de denegación para futuras colaboraciones. Las exposiciones itinerantes ofrecen a las bibliotecas la posibilidad de mostrar sus colecciones y de llegar a más personas. Sin embargo, entre los participantes parece haber una falta de política claramente definida para la evaluación de sus exposiciones (no es suficiente con saber el número de asistentes) y una falta de personal especializado (en ninguna titulación relacionada con bibliotecas existe módulo alguno en relación a éste perfil). Se analizan y comparan todos estos casos de estudio con las exposiciones que se llevan a cabo en los museos, que son un modelo para las exposiciones de bibliotecas, en los que, entre otras cosas, sí existe una persona formada sobre la materia (comisariado). Algún autor opina que los usuarios de la biblioteca tienen necesidades de información específicas y usan las colecciones de la biblioteca en consecuencia, mientras que los usuarios del museo pueden tener cualquier número de experiencias de información dentro del límite definido del objeto expuesto de un museo. Éste trabajo aboga por una integración más estrecha entre profesionales de bibliotecas y museos. Las exposiciones son una empresa valiosa para las bibliotecas pero se necesita más investigación si pretenden beneficiarse plenamente de ellas como medio de divulgación dónde el objetivo principal es el de atraer a nuevos usuarios, o hacer a los existentes conscientes del alcance de las colecciones.

Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria.

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.