Humanities Librarians and Virtual Verse: Changing Collections and User Services for Online Literature

Humanities Librarians and Virtual Verse: Changing Collections and User Services for Online Literature
15 de Diciembre de 2015

Green, Harriett E., Fleming-May, Rachel A.

 

The Journal of Academic Librarianship, ISSN 0099-1333, Vol. 41, n. 4, 2015, p. 457-465

La literatura electrónica y edición literaria digital han crecido rápidamente en alcance y volumen en la última década, y los bibliotecarios que gestionan las colecciones de humanidades, en particular, se enfrentan al gran reto de la captura completa de las obras de literatura para los usuarios actuales y futuros, y a determinar la mejor manera de facilitar el acceso a las obras. Para conocer cómo los bibliotecarios están abordando esta nueva y floreciente faceta profesional, los autores de éste estudio lanzan el proyecto Verso Virtual de la Biblioteca, que pretende investigar el impacto de la edición digital en el acceso, la recepción, el descubrimiento, y la preservación de la poesía.

Los autores llevaron a cabo tres encuestas y entrevistas entre diecinueve profesionales de la información distribuidos entre profesores de escritura creativa, bibliotecarios y editores literarios. Éste estudio de la literatura electrónica se centra sólo en la poesía en línea, ya que es uno de los géneros más prolíficos publicados en la web y el uso de las tecnologías de los medios para crear y enseñar obra poética es rica y diversa. El objetivo principal consiste en analizar los resultados de la encuesta y de las entrevistas con los distintos profesionales de la información (sobre todo con los bibliotecarios), y explorar cómo los servicios de la biblioteca, las colecciones, y la divulgación pueden atender las necesidades de los estudiantes y profesores que participan en la edición literaria digital. Por último, hay que destacar que éste trabajo de investigación sugiere que la naturaleza fluida y efímera de la publicación en la web es un arma de doble filo, ya que si bien un trabajo de calidad tiene más posibilidades de estar disponible, también puede desaparecer fácilmente de la vista del público, a no ser que se mejore la manera de archivar éste tipo de publicaciones.

Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria.

 

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.