The impact of RDS on usage if electronic content in UK Academic Libraries selected results from a UKSG-Funded Project
Valérie Spezi, Cleare Creaser & Angela Conyers
Serials Review, ISSN 0098-095X, Vol. 41, n. 2, 2015
Los servicios de búsqueda de recursos (Resource discovery services, RDS), también llamados herramientas de descubrimiento (Web-scale Discovery services, WDS), se han desarrollado y adquirido mucho en los últimos años en las bibliotecas universitarias. Por esta razón, se ha realizado un estudio de la adopción de estas herramientas en las bibliotecas universitarias de Reino Unido, con el objetivo de ver cuál es el estado actual, y para proporcionar información sobre el impacto de la utilización de las RDS en el uso de los recursos electrónicos, ya sean publicaciones o libros electrónicos.
Se va a realizar una revisión de los datos, estadísticas y publicaciones que existen en la actualidad sobre este tema, y se observa que, todas las partes implicadas en este tipo de herramientas, desde los usuarios finales hasta proveedores, pueden interferir en el desarrollo y funcionamiento de dichas herramientas. El estudio se ha realizado sobre tres factores: las encuestas en línea realizadas a las bibliotecas universitarias de Reino Unido para determinar el entorno de las RDS; el estudio de las publicaciones, proveedores y bibliotecas para recolectar los datos de su uso, incluida la evaluación del impacto del uso de las RDS y; por último, las entrevistas con las diferentes partes para obtener una idea del impacto en las bibliotecas y hacia dónde se dirigen. De la información recabada se muestra que las bibliotecas universitarias de Reino Unido, han implementado las RDS sobre todo en los años 2012-2013. Se observa que son los estudiantes los que marcan las preferencias en la utilización de las nuevas tecnologías para sus investigaciones o estudios, y son estas preferencias las que establecen la tendencia hacia las RDS, aunque no es determinante que éstas vayan a sustituir a los OPAC en el futuro. También se reflejan otros datos, que indican que no todas las bibliotecas se han beneficiado aún de este tipo de herramientas. Un hecho evidente es que las RDS conllevan una inversión importante para las instituciones, motivo por el cual hay que determinar el impacto y el beneficio que proporcionarán en el ámbito bibliotecario. Ese es el fin de este análisis pero se ha demostrado que a la hora de la obtención de los diferentes datos, existen otras variables difíciles de determinar para obtener un panorama claro, ya que los recursos electrónicos comprenden un entorno con complejidad añadida para cualquier análisis sobre usos de recursos. Aun así, el conocimiento de los resultados obtenidos es muy beneficioso para diferentes sectores como comunidad de bibliotecas universitarias, editores, proveedores, distribuidores y otros canales que intervienen en el acceso a la información.
Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria