Digitization of Indian Manuscripts Heritage: Role of the National Mission for Manuscripts

Digitization of Indian Manuscripts Heritage: Role of the National Mission for Manuscripts
10 de Marzo de 2016

Sahoo, Jyotshna, Mohanty, Basudev

 

International Federation of Library Associations and Institutions, ISSN 0340-0352, Vol. 41, n. 3, 2015, p. 237-250.

La India tiene la particularidad de contar con una de las más ricas, grandes y antiguas colecciones de manuscritos en todo el mundo. Estos manuscritos, los cuales están disponibles en diferentes formatos, lenguas y caligrafías, cubren un gran abanico de materias y son un medio poderoso para la conservación del patrimonio cultural de la India. Los avances en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación traen cambios sin precedentes en todo el proceso de generación, organización y recuperación de la información, así como en el proceso de preservación. La digitalización se ha convertido en una herramienta imprescindible para el acceso a largo plazo al patrimonio documental, ya que garantiza la preservación de los textos originales y al mismo tiempo facilita un mayor acceso a los documentos tanto a estudiosos como a investigadores.

Con este telón de fondo, este documento analiza la digitalización de los manuscritos de la India, haciendo hincapié, sobre todo, en los esfuerzos de la National Mission for Manuscripts (NMM), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la India, que atiende a la necesidad de conservar los manuscritos y difundir la riqueza de la herencia literaria de la India conservada en ellos. Además, existen una serie de instituciones a nivel nacional que se dedican sobre todo a la preservación de los manuscritos de la India, y que apoyan al NMM en sus actuaciones, y que son el National Archives of India (NAI), New Delhi; National Library of India, Kolkata; Indira Gandhi National Centre for the Arts (IGNCA), New Delhi. La NMM nace como la primera iniciativa global a nivel nacional en el mundo que pretende localizar, documentar, preservar y digitalizar los manuscritos indios y hacer que estos sean accesibles para conectar el pasado de la India con su futuro, y para ello, ha de cumplir los siguientes objetivos; mostrar el crecimiento y la distribución de los centros de recursos de manuscritos (MRC) y los centros de conservación de manuscritos (MCC) junto con las colecciones de manuscritos a través de varias zonas y estados de la India; mostrar la diversa naturaleza de los manuscritos indios disponibles en diferentes formatos y lenguajes; centrarse en la elaboración de la Base de Datos Nacional de Manuscritos y del Catálogo Electrónico Nacional de Manuscritos, y hacer una evaluación exclusiva de sus actividades con respecto a la digitalización de los manuscritos y al desarrollo de una biblioteca digital de manuscritos.

Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria.

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.