RAMLET: a Conceptual Model for Resource Aggregation for Learning, Education and Training
Verbert, Katrien, y otros
D-Lib Magazine, ISSN 1082-9873, Vol. 22, n. 3/4, March/April 2016
En el presente trabajo, se presenta el estándar RAMLET para la estructuración y el intercambio de agregaciones de recursos. RAMLET, Modelo Conceptual de Recursos para el Aprendizaje, Educación y Formación, es un nuevo estándar IEEE (IEEE Std 1484.13.1 ™ -2012) que se ha desarrollado para facilitar la interoperabilidad de las normas existentes para agrupaciones de recursos multimedia. Se presentan también diferentes casos de uso en los que la norma RAMLET permite la interoperabilidad de formatos de agregación de recursos
: el primer caso de uso ilustra el intercambio y la reutilización de las agregaciones de recursos entre los sistemas que utilizan diferentes normas y especificaciones; el segundo caso de uso ilustra cómo el uso de RAMLET puede permitir la interoperabilidad de los sistemas que utilizan su propio formato interno para agregaciones de recursos. También se describen brevemente los formatos de agregación de recursos que se utilizaron en el proceso de desarrollo de RAMLET: IMS CP (especificación que permite que los recursos de aprendizaje sean transportados entre los entornos educativos), METS (estándar para la codificación de metadatos en relación con los recursos descriptivos, administrativos y estructurales dentro de una biblioteca digital) , MPEG-21 DID (marco de referencia para contenido multimedia digital en red, diseñada por el Moving Picture Experts Group), Atom (formato de documento basado en XML que describe una lista de información relacionada) y OAI-ORE (define las normas para la descripción y el intercambio de agregaciones de recursos web). Las asignaciones entre estos formatos de agregación se han elaborado utilizando diferentes métodos - incluyendo XSLT y scripts de Perl. RAMLET se ha desarrollado utilizando un enfoque ontológico. El modelo conceptual describe las similitudes y las relaciones entre los componentes de los modelos de datos de varios formatos de agregación. Se centra en las estructuras de los formatos de agregación mediante el análisis y la descripción de las características de los elementos estructurales comunes. Por último, se discuten las lecciones aprendidas del proceso de elaboración de esta norma y los futuros retos de la investigación.
Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria.