Destroy your classroom! Re-conceptualizing the instructor/student model in academic libraries

Destroy your classroom! Re-conceptualizing the instructor/student model in academic libraries
28 de Junio de 2016

Tiffany Baglier, Thomas Caswell

Journal of Library Administration, ISSN 1540-3564, Vol. 56, n. 1, 2016

Se analiza la evolución de las tecnologías y la pedagogía actuales. Los espacios existentes para el aprendizaje en las bibliotecas universitarias deben cambiar con los nuevos tiempos pero, tanto los presupuestos como las limitaciones de espacio, más enfocadas al aprendizaje tradicional, junto con la actitud existente en el personal, contribuyen a dificultar estos nuevos cambios. En consonancia con esta premisa, la documentación revisada sobre este aspecto destaca que las instituciones deben incorporar además de las nuevas tecnologías, una nueva pedagogía y obtener una integración satisfactoria con las anteriores.

Esta combinación entre ambas unido a las diferentes prácticas en los centros de estudio, puede constituir el método actual más adecuado para el entorno universitario. Por tanto, se destaca la necesidad urgente de romper con la tradicional y proporcionar equipos interactivos pedagógicos en espacios flexibles para el aprendizaje, tanto en el ámbito bibliotecario como en otro tipo de servicios. Las bibliotecas aquí examinadas son la University of Florida’s George A. Smathers Libraries Education y la Architecture and Fine Arts. El objetivo a alcanzar en estas instituciones es la creación de espacios unificados para el aprendizaje para proporcionar a los estudiantes nuevos entornos más flexibles y fáciles de gestionar, en consonancia con la familiarización de éstos con las nuevas tecnologías. Asimismo, los bibliotecarios deben buscar una disminución de costes a través de mobiliario flexible y adaptado a esas nuevas tecnologías con menor gasto en compra. En consecuencia, el cambio necesario para activar el aprendizaje y la enseñanza conlleva que también los bibliotecarios tengan que volver a examinar los métodos de enseñanza. El nuevo entorno emergente proporcionará una relación más fluida entre profesor y estudiante y permitirá un aprendizaje mutuo, por consiguiente, este modelo podrá aplicarse en todas las bibliotecas, ya sean públicas, escolares, universitarias y atender a todo tipo de alumnos.

Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.