New Curation Software: Step-by-Step Preparation of Social Science Data and Code for Publication and Preservation

New Curation Software: Step-by-Step Preparation of Social Science Data and Code for Publication and Preservation
19 de Julio de 2016

Limor Peer, Stephanie Wykstra

IASSIST quarterly, ISSN 0739-1137, winter 2015, p. 6-13

 

A medida que se hace más frecuente el intercambio de datos a través de las ciencias naturales y sociales, la comunidad científica está trabajando para satisfacer la demanda de gestión y publicación de datos, de manera que se facilite la posibilidad de compartirlos. A pesar de disponer de repositorios y planes de gestión de datos de investigación, la preocupación fundamental sigue siendo cómo llevar a cabo la mejor administración y preservación de datos para su uso a largo plazo. El valor de los datos compartidos está muy ligado a su facilidad de uso, y la gran pregunta sigue siendo: ¿Qué herramientas facilitan la preparación y revisión de los materiales de investigación para su duplicado, reproducción, readaptación y reutilización? En este documento se describen las tareas claves de conservación y el software necesario para la preservación de nuevos datos, diseñados específicamente para la revisión y mejora de los datos de investigación.

Su desarrollo se está llevando a cabo por dos grupos de investigación, la Institution for Social and Policy Studies de la Universidad de Yale y el Poverty Action, en colaboración con Colectica. El software incluye fases de preservación diseñadas para mejorar los materiales de investigación y de este modo conseguir que los usuarios obtengan mayor valor de los datos: comprobar los metadatos de nivel variable y nivel estudio, verificar que el código puede reproducir los resultados publicados, y asegurar que se elimina PII. La herramienta se basa en las pautas de actuación de los archivos de datos y se adapta a los repositorios y metodologías de trabajo de investigación. Es de código abierto, extensible, y ayudará a asegurar que los datos compartidos se puedan utilizar.

 

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.