Research Data in Journals and Repositories in the Web of Science: Developments and Recommendations
Force, Megan, y otros
Bulletin of IEEE Technical Committee on Digital Libraries, ISSN 1937-7266, Vol. 12, n. 1, May 2016, p. 27-30
La publicación de la obra de un autor en una revista académica ha sido un mecanismo primario para compartir descubrimientos científicos y académicos. Sin embargo, con el advenimiento de los sistemas informáticos, cada vez más potentes para el análisis y almacenamiento de datos, y con vistas a una futura conservación, grandes cantidades de datos de investigación se depositan hoy y están alojados en repositorios de datos multidisciplinares o institucionales dedicados a albergar gran cantidad de información académica de todo el mundo.
Esta es una respuesta a los problemas de reproducibilidad y reutilización de los resultados de la investigación, así como la presentación adecuada de la credibilidad de los autores de investigación, donde los datos son creados fuera del sistema de las publicaciones tradicionales. Al mismo tiempo, una nueva forma de publicación, la revista de datos (data journal), se está desarrollando como un puente entre la publicación de la revista tradicional y la presentación de un conjunto de datos. La Web of Science está incluyendo revistas de datos así como contenido del repositorio de datos con el objetivo de ofrecer una cobertura completa de recursos de datos de investigación; mientras que las citas y la indexación de revistas de datos pueden seguir una forma más tradicional, los objetos de datos publicados en repositorios en línea presentan nuevos desafíos con respecto a la citación precisa y a la atribución. Revisar el contenido de las revistas de datos para su inclusión en la Web of Science persigue establecer unos criterios de evaluación; al evaluar el contenido del repositorio de datos, el Citation Index Data busca construir una base sólida para la citación de datos y la mejora de las métricas para los usuarios de la universidad mediante la selección de aquellos recursos que muestran el mayor compromiso con el futuro; persistencia, citabilidad, descubrimiento, y reutilización. En este nuevo panorama, la comunidad de investigación ha identificado los grupos de interés que desempeñan un papel importante, incluyendo a autores, editores, proveedores de fondos, sociedades académicas y universidades, a los que se exige una cuidadosa atención y colaboración. Este enfoque concertado asegurará la claridad, precisión y eficiencia en la futura publicación de datos e indexación.
Resumen elaborado por la Sección de Documentación Bibliotecaria