Digitalizing Archival Records: Benefits and Challenges for a Large Professional Accounting Association
Monika Keneley, y otros
Archivaria, ISSN 0318-6954, n. 81, 2016, p. 75-100.
CPA Australia, cuyos orígenes se remontan a 1886, es una de las sociedades profesionales de contables más destacadas en el mundo. Reflejando su larga historia y su extensa influencia, la organización posee archivos considerables y variados que testimonian, por una parte, su propio desarrollo y, por otra, la evolución general de la contabilidad y de las prácticas comerciales. Este artículo presenta un estudio de caso de un proyecto para digitalizar ciertos aspectos de estos archivos.
Basado en unas perspectivas sobre la gestión de los archivos en la era digital, se presentan los beneficios y desafíos de la digitalización. Una ventaja clave radica en que se permite el acceso a las imágenes digitalizadas al mismo tiempo que se preservan los documentos de archivos originales raros y frágiles. Sin embargo, supuso un desafío determinar qué documentos tendrían prioridad en la digitalización, por lo que fue preciso desarrollar un modelo que se convirtió en una matriz para la toma de decisiones futuras. El estudio de caso de la CPA Australia servirá a otras organizaciones que buscan utilizar la digitalización como medio de superar el dilema asociado a la cuestión de proporcionar acceso al material archivístico a la vez que se asegura su preservación.
Resumen de la propia publicación traducido por Auréline Mossoux