Failure as process: Interrogating disaster, loss, and recovery in digital preservation
Carly Dearborn, Sam Meister
Alexandria: the journal of national and international library and information issues, ISSN 0955-7490, Vol. 27, n. 2, 2017, p. 83-93
Desastres, pérdidas y fallos preocupan a muchos profesionales de la preservación digital, y sin embargo, pese a la importancia de las directrices de planificación de desastres digitales que parecen anticipar los fallos, hay una discusión limitada sobre la experiencia con sistemas de preservación o redes de fallos, que a menudo se enmarcan como inevitables en la preservación digital. Pese a este marco, la percepción negativa del fallo influye en el discurso de la preservación digital al asociar fallo con pobre planificación, falta de fiabilidad y falta de valoración por parte de las instituciones.
Este artículo cuestiona el tema del fallo dentro del campo de la preservación digital y considera la necesidad de más conversación acerca de la red de fallo y recuperación. Los autores argumentan que el fallo es parte del proceso de preservación digital y conversaciones más honradas acerca del tema contribuirán a la práctica de apertura y transparencia dentro de la comunidad de preservación digital. Para ilustrar estos temas, los autores discuten verdaderos problemas experimentados con fallos de hardware por la MetaArchive Cooperative, una red comunitaria de preservación digital, y cómo la utilización del software LOCKSS por parte de la cooperativa le permitió recuperarse de esos fallos. Además, se compartirán las lecciones aprendidas y los cambios resultantes que la cooperativa hizo de la infraestructura técnica, la diversidad de hardware y las políticas y procedimientos.
Traducción del resumen de la propia publicación