An Overview Of The Current State Of Linked And Open Data In Cataloging

An Overview Of The Current State Of Linked And Open Data In Cataloging
13 de Febrero de 2019

Irfan Ullah, y otros

 

Information Technology and Libraries, ISSN 2163-5226, Vol. 37, n. 4, 2018, p. 47-80

Los datos abiertos enlazados (LOD) son una tecnología clave para la web semántica que hacen de los espacios de conocimiento y de la información de diferentes saberes dominios manejables, reutilizables, compartibles, intercambiables e interoperables. La estrategia LOD logra esto a través de la provisión de servicios de artefactos de descripción, indexación, organización y recuperación de conocimientos, haciéndolos disponibles para un rápido consumo y publicación. Esto también se relaciona con el papel y el objetivo de la catalogación tradicional en las bibliotecas.

Muchas grandes bibliotecas del mundo están transfiriendo su metadatos bibliográficos a un escenario LOD. Algunos desarrollos en esta dirección incluyen la sustitución de la segunda edición de las AACR por RDA y la tendencia hacia la adopción masiva de BIBFRAME 2.0. Un desarrollo interesante relacionado a este respecto son las discusiones entre gestores de recursos del conocimiento y la comunidad bibliotecaria sobre la posibilidad de enriquecer los metadatos bibliográficos con contenido generado por usuarios. Pese a que han aparecido varias reseñas y artículos con encuestas sobre la aplicación de los principios LOD a la catalogación, todavía falta una apreciación genérica y a la vez holística del estado actual del uso de LOD en la catalogación. Para rellenar este hueco, los autores han recogido la bibliografía reciente (2014-2018) sobre el estado actual del uso de LOD en la catalogación para identificar las tendencias de investigación, los retos y las oportunidades en esta área y, además, para comprender el potencial de los metadatos creados socialmente en catalogación, principalmente en el campo de la Web of Data. Según los autores han podido conocer, este artículo es el primero de su tipo, tratando holísticamente la catalogación en un entorno LOD. Algunos de los descubrimientos son: que LOD se está convirtiendo en una tendencia mayoritaria en la catalogación bibliotecaria, especialmente en las más grandes bibliotecas y en proyectos de todo el mundo; que con el surgimiento de los vocabularios abiertos enlazados (LOV) los metadatos bibliográficos están cobrando más sentido y se pueden reutilizar; y finalmente que enriquecer los metadatos bibliográficos con contenido creado por los usuarios está cada vez más en auge. Las conclusiones a las que se llega incluyen la necesidad de centrarse en la calidad del conocimiento catalogado y la reducción de las barreras a la publicación y consumo de dicho conocimiento, y la atención por parte de la comunidad bibliotecaria al aprendizaje la exitosa adopción de LOD en otros dominios, contribuyendo colaborativamente a la actividad catalogadora a escala mundial.

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.