Racionalización de flujos de trabajo de adquisición a través de la colaboración y la innovación

Racionalización de flujos de trabajo de adquisición a través de la colaboración y la innovación
31 de Mayo de 2019

Xiaoyan Song & Ruth Gagliardi

 

Serials review, ISSN 1879-095-X, Vol. 44, n. 3, 2018, p. 197-203

CORAL es un recurso electrónico de código abierto, un sistema de gestión de soportes electrónicos que facilita la gestión del ciclo de vida de los recursos. Inicialmente fue desarrollado por la biblioteca de la Notre Dame University y fue lanzado en 2010. Desde entonces, muchas instituciones alrededor del mundo lo han adoptado.

Incluye cinco módulos interoperables e independientes: recursos, licencias, organizaciones, estadísticas de uso y gestión. El módulo de recursos sirve para almacenar datos sobre los mismos, incluyendo pedidos, historial de costos, catalogación y acceso. También tiene una herramienta de importación y un sistema de flujo de trabajo personalizable. El módulo de licencias es compatible con la gestión de licencias, y los usuarios pueden almacenar acuerdos de licencia y otros documentos relacionados. El módulo de estadísticas de uso ayuda en los informes de COUNTER y similares. El módulo de gestión sirve para almacenar documentos tales como políticas, procesos y procedimientos. Como herramienta de código abierto, CORAL es supervisado por tres grupos: el comité directivo, el comité web, y los asociados. El comité de dirección está formado por bibliotecarios y desarrolladores de recursos electrónicos de la comunidad CORAL. Este grupo ha sido responsable de desarrollar hojas de ruta, gestión de lanzamientos y trabajo continuado. El comité web está compuesto por bibliotecarios que han sido encargados de mantener el sitio web y redactar la documentación. Los asociados son empresas comerciales que contribuyen al desarrollo de la herramienta. En este estudio se trata además cómo la inclusión de estos proyectos afectan a la North Carolina State University respecto a la adquisición de monografías y su flujo de trabajo a través de los módulos de recursos, gestión de usuarios y todos aquellos aspectos que tienen que ver con la inclusión de CORAL y la colaboración e innovación desarrollada. En definitiva, CORAL, como herramienta de flujo de trabajo, ha ayudado a racionalizar y mejorar estos flujos de adquisiciones a través de múltiples departamentos. Esta herramienta ayuda a almacenar, distribuir y recuperar las solicitudes de pedido. Se ha convertido en una parte importante del conjunto de sistemas bibliotecarios para el mantenimiento de la colección y la gestión de recursos electrónicos.

Resumen realizado por José María Amate Sánchez

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.