Apoyo a la ciencia de datos en las bibliotecas académicas
Jeffrey C Oliver, y otros
Journal of Library Administration, ISSN 1540-3564, Vol. 59, n. 3, 2019, p. 241-257
El campo interdisciplinario de la ciencia de datos es uno de los servicios de más rápido crecimiento en las universidades. Su configuración abarca desde las estadísticas a la ciencia computacional, y abarca cuestiones de las más diversas disciplinas, incluidos el análisis lingüístico, la utilización de neuroimágenes para predecir problemas de salud o la relación entre el medioambiente y el desarrollo cognitivo de los niños. Su aplicación requiere habilidades especiales y recursos, incluidos la programación y la visualización de datos.
La ausencia de un completo programa de apoyo para la ciencia de datos en gran número bibliotecas académicas supone que muchos investigadores no saquen partido de la revolución de los datos masivos. Hay muchos factores que contribuyen a dificultar el uso de las habilidades y recursos para capitalizar la aplicación de la ciencia de datos. El primero es la relativa juventud de esta disciplina. También hay que mencionar la falta de preparación y la escasa colaboración entre diferentes disciplinas. El apoyo a la ciencia de datos es una oportunidad para las bibliotecas, que también son intrínsecamente interdisciplinarias. Las bibliotecas universitarias sirven a todas las facultades y tanto al profesorado como a estudiantes y trabajadores. El artículo se ocupa de cómo la biblioteca de la Arizona University ha aprovechado la utilización de las habilidades y los recursos para promover la ciencia de datos, desarrollando diferentes estrategias que incluyen la contratación de personal adicional, el desarrollo de materiales digitales y la formación de alianzas con otras unidades internas y externas. El éxito de este esfuerzo es evidente en la creciente oferta de servicios de la biblioteca.
Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela