Trabajar juntos: colaboración interdepartamental para conectar repositorios institucionales y catálogos bibliotecarios

Trabajar juntos: colaboración interdepartamental para conectar repositorios institucionales y catálogos bibliotecarios
19 de Noviembre de 2019

Come Together: Interdepartmental Collaboration to Connect the IR and Library Catalog

 

Amanda Y. Makula

The Serials Librarian, ISSN 1541-1095, Vol. 76, n. 1-4, 2019, p. 201-207

Mientras que los repositorios institucionales (RI) a menudo incluyen herramientas de búsqueda integradas y/o están indizadas por motores de búsqueda de la web, algunos usuarios van directamente al catálogo en línea de la biblioteca cuando necesitan información. Más que esperar que los usuarios tropiecen con los RI desde la página web de la biblioteca o asumir que empezaran su investigación con una búsqueda en Google, los bibliotecarios pueden enriquecer la posibilidad de descubrir y usar los RI integrando sus contenidos en el catálogo de la biblioteca.

Con un sólido trabajo en equipo, buena comunicación y una visión compartida, este reto transforma el RI y el catálogo bibliotecario de plataformas separadas y aisladas en un paquete de colecciones más cohesionado. En la University of San Diego, los bibliotecarios y administradores de tres departamentos se unieron para compartir información y trabajar de manera concertada para explorar los beneficios de auto-recolectar contenido del RI dentro del catálogo de la biblioteca. Conducidos por la visión de mejorar la posibilidad de descubrimiento y acceso, al mismo tiempo que promoviendo el RI y enriqueciendo el catálogo, los miembros del equipo trabajaron de manera cooperativa para identificar colecciones específicas del RI apropiadas para recolectar, para investigar la logística técnica, consultar proveedores externos (incluyendo Innovative Interfaces, Inc./III y bepress), y experimentar con la implementación.

https://tandfonline.com/doi/full/10.1080/0361526X.2019.1550337

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.