La archivología en el contexto de la sociedad interconectada por redes
Joel Antonio Blanco-Rivera
Revista Interamericana de Bibliotecología, ISSN 2538-9866, Vol. 42, n. 3, 2019, p. 213-221
La sociedad interconectada por redes ha generado un aumento vertiginoso en información de origen digital. Además, la información es creada, compartida y manejada a través de sistemas complejos de comunicación. Ante esta realidad, archivistas han cuestionado la pertinencia de teorías y prácticas archivísticas para el manejo adecuado de esta información.
Este artículo estudia las implicaciones de esta sociedad interconectada a la teoría y práctica archivística, con un enfoque en los contenidos de las redes sociales. Se argumenta que si aceptamos que los archivos son constructores de las memorias de la sociedad y agentes para la documentación de la experiencia humana, entonces debemos reconocer que la información generada a través de las redes sociales es parte de esa experiencia humana, y, por tanto, es importante considerar su selección y preservación. Finalmente, a través de dos ejemplos, la preservación de los archivos de redes sociales de la presidencia de Barack Obama y la creación de una colección de tuits sobre la huelga de la Universidad de Puerto Rico, se identifican desafíos y oportunidades en su tratamiento.
https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/RIB/article/view/339013
Resumen de la propia publicación