El papel del bibliotecario de datos en bibliotecas académicas y de investigación
The role of a data librarian in academic and research libraries
Isaac K. Ohaji, Brenda Chawner and Pak Yoong
Information Research, ISSN 1368-1613, Vol. 24, n. 4, 2019
Los bibliotecarios de datos son personas entrenadas y especializadas en la curación, preservación y archivos de datos. Este artículo describe el desarrollo del papel del bibliotecario de datos. La bibliografía utilizada como base se centra en tres áreas principales. La primera se ocupa de la búsqueda de datos y su gestión para proporcionar una justificación para la gestión de datos de investigación.
La segunda parte examina la implicación de las bibliotecas académicas y de investigación en la gestión de datos de investigación, particularmente los retos inherentes, las implicaciones y los efectos. La tercera parte resume el libro de Abbott The System of Professions: an essay on the division of expert labour (1988). Las justificaciones para la gestión de datos de investigación sugieren que las bibliotecas académicas y de investigación tienen un papel en la gestión de datos de investigación. Hay cuatro razones por las que las bibliotecas deben implicase en ella: las bibliotecas son las únicas instituciones capaces de curar muchos tipos de datos; los datos son vitales para el desarrollo científico y económico de la sociedad; hay un gran volumen de datos que actualmente no se están curando adecuadamente; los gobiernos y fundaciones reconocen la importancia de los datos y están creando normas para que las personas reciban fondos para su investigación y desarrollo. Los retos de la gestión de datos de investigación surgen de tres fuentes principales. Una es la naturaleza de los datos. La segunda es el valor creciente que los científicos dan a los datos en sus publicaciones. El último reto es el uso de repositorios institucionales para apoyar el ciclo de vida de las investigaciones. La implicación de los bibliotecarios en la gestión de datos de investigación supone un papel nuevo o adaptado, que tiene tres vertientes: apoyo a la creación, conexión de las comunidades y curación. Esta implicación tiene efectos beneficiosos en el paisaje de las bibliotecas académicas y de investigación. Ha facilitado el surgimiento de disciplinas como la ciencia de datos, la biblioteconomía de datos y las biblioteconomía de e-Ciencia. Son unos primeros esfuerzos para articular contenido de información que subraya el conocimiento relevante y las habilidades necesarias para preparar adecuadamente a los bibliotecarios de datos para apoyar la gestión de datos de investigación. El libro de Abbott The System of Professions propornciona supone un marco teórico para el estudio. Es un análisis original que implica a tres profesiones: leyes, medicina y profesionales de la información. Los datos de investigación ocupan un lugar central en términos de sostenibilidad y reproductibilidad, por lo que es necesaria su gestión. La experiencia de las bibliotecas como organizadoras de la información las hace aptas para tener un nuevo papel en su desarrollo.
Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela