Los cimientos del cambio: usar los retos y oportunidades como pilares para la gestión de la colección

Los cimientos del cambio: usar los retos y oportunidades como pilares para la gestión de la colección
22 de Mayo de 2020

A Foundation for Change: Using Challenges and Opportunities as Building Blocks for Collection Management

Jennifer A. Maddox Abbott

Collection management, ISSN 1545-2549, Vol. 45, 2020, p. 110-123

La gestión de la colección a gran escala representa no solo oportunidades en términos de espacio, presupuesto y personal, sino también una importante responsabilidad para que la biblioteca proporcione servicios de calidad y acceso al conocimiento en el futuro. Con la experiencia de la University of Illinois at Urbana-Champaign como ejemplo, este artículo explora las oportunidades que ofrecen el almacenaje de alta densidad, las iniciativas de colecciones compartidas, los esfuerzos de digitalización y la eliminación masiva de duplicados para afrontar los retos y mejorar el acceso futuro a las colecciones.

En lo que respecta a los retos, el espacio plantea no solo el problema de comprar y almacenar demasiados libros, sino que para aumentar el tamaño de las colecciones las bibliotecas también deben tener en cuenta cómo usan los usuarios el espacio. Los costes siempre son un reto para gestionar las colecciones. Muchas bibliotecas luchan con una falta general de apoyo financiero, e incluso sin los recortes presupuestarios el reto es constante. Otro reto es encontrar tiempo para afrontar los proyectos de gestión de la colección a la vez que se realiza el trabajo diario. Es sabido que la preservación también supone un reto sostenido para la gestión de las colecciones, para lo que es necesario desarrollar un flujo de trabajo con el que afrontar una variedad de problemas físicos. De la misma manera, la disponibilidad y fidelidad de los metadatos es clave para mantener una colección actualizada y accesible. El último reto es el de la percepción, ya que a menudo hay una disparidad entre los que los profesionales saben que es verdad y lo que el público general piensa. Respecto a las oportunidades, el almacenamiento de alta densidad permite a las bibliotecas guardar millones de volúmenes escasamente utilizados en sus propias instalaciones, liberando espacio en las estanterías para títulos nuevos y para colecciones centrales muy usadas. También existe la posibilidad de compartir colecciones, ya que el entorno digital permite que las bibliotecas compartan almacenaje manteniendo solo una copia en lugar de duplicando sus colecciones. Diversos proyectos de digitalización masiva, cómo el Google Book Search Project también ayudan a mejorar la gestión de la colección, al igual que la eliminación de duplicados. Todas las oportunidades mencionadas han sido beneficiosas por sí mismas, pero es necesario elaborar estrategias ambiciosas. La primera estrategia es evaluar las colecciones para identificar las necesidades que conlleva su gestión. La segunda es incidir en la cooperación y maximizar los recursos. Nunca se insiste demasiado en la necesidad de la planificación. Otra estrategia es ser flexible y aceptar que el cambio es inevitable. Además, es importante ser transparente y gestionar las expectativas. Las bibliotecas deben facilitar la investigación y el acceso y ser proactivas en la anticipación de nuevas oportunidades para la gestión de la colección.

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01462679.2019.1626315

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.