La aplicación de RDA en la Library of Congress

La aplicación de RDA en la Library of Congress
14 de Julio de 2020

Implementing RDA at the Library of Congress

 

Susan R. Morris, Beacher Wiggins

JLIS.It, ISSN 2038-1026, Vol. 8, n. 11, 2020, p.199-228

La Library of Congress (LoC) tuvo un papel activo en el desarrollo de RDA; lideró su evaluación nacional para medir su efectividad; llevó a cabo un programa masivo de formación; y colaboró con otras instituciones tanto para preparar su implementación como para vigilar su aplicación. Al revisar el texto de RDA para su puesta en marcha, fue necesario que la LoC determinara qué elementos podrían requerir sus registros, más allá de los considerados “esenciales” por la misma RDA. Estos elementos están disponibles en la web de la LoC y son actualizados regularmente.

La primera versión completa de RDA fue publicada en junio de 2010. En este punto, la LoC comenzó a centrarse en preparar una prueba de RDA y en formar a sus empleados. Al mismo tiempo, el Joint Steering Committee for Development of RDA (JSC) continuó mejorando RDA con la colaboración plena de la LoC. En 2010 la LoC encargó una prueba de RDA para evaluar su rendimiento, incluyendo los beneficios para las bibliotecas y usuarios, los costes de formación y la reformulación de los procesos de catalogación, con el compromiso de RDA de aceptar los resultados de la evaluación. Como resultado, se decidió aplazar hasta 2013 la implementación de RDA, para que se resolvieran algunos problemas detectados: reescribir las instrucciones de una manera clara, sin ambigüedades y sencilla; definir el proceso para actualizar RDA en el entorno en línea; mejorar la funcionalidad de la RDA Toolkit; desarrollar ejemplos de registros en MARC y otros esquemas de codificación; completar los conjuntos de elementos y vocabularios; asegurar el reemplazo de MARC; liderar y coordinar la formación en RDA. Se fijó el 31 de marzo de 2013 como el inicio de la implementación de RDA para los puntos de acceso de autoridad. La LoC trabajó conjuntamente con el Programa de Cooperación en Catalogación (PCC) para preparar la transición a RDA. Se instituyó un ambicioso programa para formar a sus propios trabajadores, y se compartieron los materiales de formación en una web de acceso internacional, además de formar a otras bibliotecas y proveedores de catalogación para coordinar la implementación de las nuevas instrucciones. Se continúa actualizando la documentación para reflejar los cambios en RDA. Se revisaron los módulos del CONSER Cataloging Manual (CCM) para incorporar los procedimientos de RDA y PCC. La última versión del perfil de aplicación de metadatos RDA CONSER Standard Record (CSR) también fue completado y publicado en la web de CONSER en 2014, junto a unas pautas que facilitaban el trabajo en el entorno RDA. El perfil de aplicación de metadatos RDA BIBCO Standard Record (BSR) fue revisado en 2015. Ese mismo año PCC y LoC completaron el manual de formación para la aplicación de relaciones en registros bibliográficos. El principal beneficio para la LoC de su implementación de RDA es que el nuevo estándar de catalogación proporciona más flexibilidad en las decisiones de catalogación, hace que los datos de catalogación sean más sencillos y se puedan compartir internacionalmente; permite unos enlaces más claros entre obras relacionadas; y es más apropiado para describir recursos digitales y no impresos.

https://www.jlis.it/article/view/11824

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.