Program for Cooperative Cataloging: trasfondo y potencial de futuro

Program for Cooperative Cataloging: trasfondo y potencial de futuro
20 de Agosto de 2020

The Program for Cooperative Cataloging: Backstory and Future Potential

 

Sarah E. Thomas

Cataloging & Classification Quaterly, ISSN 1544-4554, Vol. 58, n.3-4, 2020, p. 190-203

En 1988 la Library of Congress (LC) y otras ocho bibliotecas iniciaron un programa piloto de dos años para incrementar el número de registros bibliográficos de calidad. Posteriormente el Bibliographic Services Study Committee (BSSC) revisó el programa. El resultado del debate que se mantuvo fue la creación del Cooperative Cataloging Council (CCC) y posteriormente el Program for Cooperative Cataloging (PCC). El artículo trata sobre las condiciones que contribuyeron a una estrategia exitosa para compartir la catalogación.

La revisión del BSSC del programa piloto demostró que el costo de la catalogación era excesivo y que la infraestructura necesaria para mantener la colaboración también era una carga. En 1991 apareció el trascendental artículo de Gregor y Mandel “Cataloging Must Change”, en el que se abogaba por una nueva cultura en la práctica catalográfica, cambiando el foco a las necesidades de los usuarios y a un “aceptable” nivel de acceso, sustituyendo la tradicional adhesión a un código complejo por una estrategia más económica y pragmática. El artículo proponía áreas para reconceptualizar la catalogación. En lugar de obsesionarse con las normas de la LC, los catalogadores deberían aprender a desarrollar y ejercitar su propio criterio. La ansiedad por encontrar la forma correcta de los puntos de acceso debería relajarse, ya que las autoridades crecían de manera exponencial debido a la contribución de múltiples instituciones participantes. La aplicación de encabezamientos de materias era especialmente apropiada para la simplificación, ya que estaba claro que la precisión y la pre-coordinación eran inversiones que el usuario no aprovechaba. En lugar de ello, utilizar recursos para mejorar el descubrimiento y la recuperación en sistemas en línea parecía muy rentable. Entre 1992 y 1993 se creó un grupo para planificar la evolución de NCCP en un nuevo programa cuyo objetivo fue la transformación del panorama de la catalogación. Los objetivos del CCC fueron: producir más registros bibliográficos y que estos fueran compartidos y usados de manera amplia, catalogando de una manera más efectiva; desarrollar y mantener estándares aceptables para los registros; incrementar el uso compartido de registros bibliográficos de autoridad extranjeros; continuar el debate para la planificación y proyectos entre los participantes. Los elementos principales que aseguran el éxito de un programa de cooperación son el cambio de unas prácticas locales a una iniciativa de alcance global, redefinir los objetivos para extender el acceso a las colecciones y poner el énfasis en el descubrimiento, la autenticidad y las herramientas que proporcionan análisis de datos.

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01639374.2019.1699621

Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.