2018-2019, Bibframe en producción
Xavier Agenjo-Bullón; Francisca Hernández-Carrascal
Anuario ThinkEPI, ISSN 2564-8837, Vol. 14, n. 1, 2020
La finalidad del documento es informar de la situación en la que se encuentra Bibframe: avances en su producción, proyectos internacionales que tienen relación con la conversión desde registros MARC o las relaciones entre Bibframe y RDA. La versión actual de Bibframe es la 2.0.1, realizada en 2016, en la que se llevaron a cabo distintos cambios que tienen relación con las descripciones catalográficas en MARC 21, como por ejemplo, la desaparición de la clase “Autoridad”, sustituyéndose por las clases Agent, Subject y Events, transformando así el punto de vista del trabajo de control de autoridades; la introducción de ítems y la concepción del título como una ontología son otros cambios de esta versión.
Con respecto a la catalogación sobre Bibframe, se destaca el proyecto realizado por la Library of Congress, basado en la migración de registros MARC, la catalogación directa a través de Bibframe Editor y la integración de esta biblioteca en Linked Open Data. Para la utilización de Bibframe, se necesita que todas las instancias de clases y propiedades del sistema estén identificadas por URIs http; en este contexto el artículo señala el proyecto SHARE-VDE (Scholarly Heritage and Access Research - Virtual Discovery Environment) en el que se lleva a cabo el enriquecimiento de los registros MARC con URIs y la transformación de registros MARC a RDF a través del vocabulario Bibframe. En todo este medio cambiante, la colaboración entre instituciones es muy importante, por lo que uno de los objetivos del proyecto LD4P (Linked Data for Production), es el desarrollo de un conjunto de bibliotecas que creen y reutilicen datos vinculados a través de un entorno de catalogación colaborativo en la nube como es Sinopia. Aunque la lectura del artículo nos muestra la implantación de Bibframe, también deja ver la necesidad de algunos cambios, desarrollados como objetivos para el 2020 en la conclusión del documento.
https://recyt.fecyt.es/index.php/ThinkEPI/article/view/thinkepi.2020.e14f03
Resumen elaborado por Marta Cerrada Rodríguez