Mantener las buenas prácticas: exposiciones bibliotecarias en una biblioteca universitaria de una pequeña isla de un país en vías de desarrollo
Keeping up with best practices: Library exhibitions at a university library in a small island developing state
Genevieve Jones-Edman, Jessica C Lewis, Bernadette Worrell-Johnson
Alexandria: the journal of national and international library and information issues, ISSN 0955-7490, Vol. 29, n. 1-2, 2019, p. 77-95
Durante los últimos años las bibliotecas han desarrollado buenas prácticas para la planificación, organización, promoción y evaluación de exposiciones. Muchas de ellas están basadas en prácticas de museos. Estas buenas prácticas han sido plasmadas en normativas oficiales y compartidas con bibliotecas de todo el mundo. Sin embargo, también se ha reconocido que algunas prácticas de museos deben ser modificadas para ajustarse a las necesidades de las bibliotecas, y lo mismo pasa con las buenas prácticas de exposiciones aplicadas a países y bibliotecas con diferentes presupuestos.
A este respecto, pequeñas islas de países en desarrollo son particularmente complicadas debido, entre otras cosas, a presupuestos limitados, alto coste de transporte y energía y vulnerabilidad a desastres naturales, lo que puede tener un impacto directo o indirecto en las bibliotecas y su capacidad de realizar funciones como la curación de exposiciones. La biblioteca Mona de la University of the West Indies (UWI), situada en Jamaica y fundada en 1948, tiene una larga tradición de exposiciones. La planificación y ejecución de exposiciones físicas en la UWI está guiada por las normativas adoptada por la biblioteca, recientemente formalizadas en una normativa de exposiciones. Una revisión de algunas exposiciones organizadas por la UWI muestra que las exposiciones físicas son, en su mayoría, ejecutadas siguiendo las buenas prácticas internacionales, pero la biblioteca ha tenido que hacer ajustes principalmente debido a cuestiones financieras. Estas cuestiones financieras afectan a la disponibilidad de recursos para exponer, al espacio de exposición, al equipo dedicado a la exposición, a cómo se utilizan los objetos de las colecciones especiales y a la magnitud de las exhibiciones montadas. Los informes sobre las exposiciones, los informes anuales, fotografías y comentarios de los visitantes revelan los intentos de la biblioteca por seguir las buenas prácticas respecto a planificación, diseño, ejecución y evaluación de las exposiciones físicas. Por otra parte, la biblioteca está en las primeras fases de convertir sus exposiciones físicas en formatos digitales, pero puede que tenga que establecer más pautas formales para asegurar que las exposiciones en línea están planificadas, diseñadas y evaluadas manteniendo las buenas prácticas internacionales para ser exitosas. Las exposiciones exitosas no solo satisfacen a los organizadores y usuarios, sino que también construye una buena reputación para la biblioteca y lleva a más colaboraciones con la facultad, lo que beneficia a estudiantes, administradores y a veces al público en general. Estas prácticas en la UWI, guiadas por normativas, pueden servir como ejemplo a otras instituciones con pequeños presupuestos sobre cómo planificar y montar de manera exitosa exposiciones físicas y construir relaciones con la facultad y una comunidad más amplia. La biblioteca necesitará asegurarse de que las pautas y prácticas formales sean seguidas en las exposiciones en línea para ser efectivas y exitosas.
https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/0955749019876118?icid=int.sj-full-text.similar-articles.2b
Traducción del resumen de la propia publicación