¿Expertos o dummies? Calidad de la selección por parte de los usuarios de los fondos de libros electrónicos en un programa consorcial de adquisición bajo demanda
Experts or dummies? Quality of e-book pool and user selections in a consortial demand driven acquisition program
Matthew J. Jabaily, Rhonda Glazier
Library Resources and Technical Services, ISSN 0024-2527, Vol. 63, n. 4, 2019, p. 220-231
Las bibliotecas académicas compran cada vez más libros electrónicos a través de programas de adquisiciones bajo demanda (DDA). Sin embargo, esto no es garantía de la calidad de los títulos, especialmente en consorcios que utilizan DDA. Este estudio analiza datos de adquisiciones de la plataforma GOBI de EBSCO para evaluar la calidad de los fondos y de los títulos comprados por la Colorado Alliance of Research Libraries (CARL) a través del programa DDA.
Los resultados muestran que los títulos más disponibles y seleccionados eran apropiados para bibliotecas académicas. Los títulos populares y de un nivel académico inferior suponen una relativamente pequeña parte de los fondos de DDA, pero fueron seleccionado en una mayor proporción que otros títulos. Los fondos DDA fueron ponderados por títulos que habían sido previamente adquiridos por otras bibliotecas GOBI. Muchos de los libros electrónicos seleccionados se centran en ayudar a las personas a educarse a sí mismas en materias como programación, interpretación de datos o escritura. Otros títulos tienen por objetivo el aprendizaje en difíciles materias académicas como cálculo y química orgánica. Limitar el acceso a estos títulos podría hacer más difícil a los usuarios continuar con su propio aprendizaje o conseguir la ayuda básica que necesitan. Algunos bibliotecarios se horrorizan ante la idea de comprar libros “para dummies”, pero estos libros pueden atraer a los usuarios. En el otro lado del espectro, existe el temor a que los libros comprados puedan ser demasiado especializados o específicos. Estos títulos pueden ser especialmente problemáticos en un programa consorcial de DDA si una biblioteca especializada se centra en compras que son demasiado específicas para que sean útiles a las necesidades de otras participantes. El valor medio alto de los títulos adquiridos puede interpretarse de varias maneras. Puede sugerir que los usuarios evitan los libros oscuros y no seleccionan libros especializados. Sin embargo, también puede indicar que la selección de los usuarios puede contribuir a la formación de las colecciones. Si el objetivo de un programa DDA es proporcionar acceso a libros que de otra manera no se adquirirían, el valor medio alto de las adquisiciones indica que se está quedando corto a este respecto. Si el programa DDA copara un porcentaje más amplio del presupuesto para adquisiciones o fuera el método principal de la biblioteca para adquisiciones, sería necesario ser más críticos con el desempeño de los programas DDA y realizar un estudio centrado en la evaluación título a título.
https://journals.ala.org/index.php/lrts/article/view/7071
Resumen elaborado por Antonio Rodríguez Vela