La responsabilidad de la gestión y conservación de las fuentes documentales. Fragilidad digital y compromiso ético

La responsabilidad de la gestión y conservación de las fuentes documentales. Fragilidad digital y compromiso ético
21 de Mayo de 2021

The responsibility for the documentary sources management and preservation. Digital fragility and ethic commitment

 

Maria Guercio

JLIS.it, ISSN 2038-1026, Vol. 12, n. 1, 2021, p. 118-125

La contribución examina los temas relacionados con la gestión, la conservación y el uso de los recursos documentales digitales, prestando especial atención a su dimensión ética. Este aspecto se analiza a nivel general y específicamente con referencia a la necesidad de que los profesionales redefinan cuidadosamente los modelos organizativos, la planificación de las plataformas y las actividades relacionadas con la fructificación de los bienes digitales.

El autor analiza la complejidad dinámica del patrimonio digital contemporáneo y las consecuencias que se exigen a los profesionales en términos de un alto nivel de conocimientos y competencias y el pleno respeto de los principios rectores y los métodos científicos en cada ámbito. El entorno digital implica también flexibilidad, capacidad de integración, un ejercicio permanente de responsabilidad, una actualización continua de los conocimientos especializados y un enfoque interdisciplinario. El éxito en la mediación cualificada entre intereses y principios contrapuestos, en la base de las complejidades de la conservación y preservación digital, está estrictamente relacionado con el reconocimiento por parte de los mediadores del valor civil de su función.

https://www.jlis.it/article/view/12657/11416

Traducción del resumen de la propia publicación

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.