La biblioteca como plataforma de conocimiento
La biblioteca come piattaforma della conoscenza
Rossana Morriello
Biblioteche oggi, ISSN 0392-8586, Vol. 38, n. 8, 2020, p. 5-14
La plataforma se ha convertido en un modelo clave para la sociedad actual, por lo que hablamos de la economía de plataformas. La idea de plataforma se asocia habitualmente con un modelo digital muy común en internet y en el mundo de las redes sociales. No obstante, las plataformas llevan existiendo desde hace bastante tiempo, mucho antes del nacimiento de internet, y el concepto de plataforma no se refiere únicamente al mundo digital.
La plataforma es un modelo de coordinación y oferta de servicios y recursos, el cual enfatiza las relaciones entre los usuarios y los recursos, entre los propios usuarios y entre estos y los profesionales que ofertan los servicios, como son los bibliotecarios. Este modelo se fundamenta en gran medida en datos y promueve un enfoque basado en los mismos. Los datos recopilados a partir del análisis de todas estas relaciones son el combustible que alimenta el motor de la plataforma misma. Las grandes compañías, tales como GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), han sabido emplear este recurso mucho mejor. Por otra parte, las bibliotecas cuentan con una gran cantidad de datos y sus actividades han estado siempre basadas en relaciones. Tan solo necesitan utilizarlas y organizarlas de manera más eficaz.
Traducción del resumen de la propia publicación