Bibliotecas digitales en crisis: el caso de la Biblioteca Nacional de Emergencia
Digital libraries in crisis: The case of the National Emergency Library
Zakayo Kjellström
Alexandria: The Journal of National and International Library and Information Issues, ISSN 0955-7490, vol. 34, n. 3, 2024, pp. 94-108
Este artículo explora la creación de la Biblioteca Nacional de Emergencia (NEL) por parte del Internet Archive (IA) en respuesta a la pandemia de COVID-19. La NEL permitió el libre acceso a la colección de libros digitalizados del IA, suspendiendo así la obligación de acceder a través de la lista de espera que exige el sistema de préstamo digital controlado. El estudio se basa en el enfoque What’s the Problem Represented to be (WPR) de Carol Bacchi para analizar las representaciones de los problemas en las narrativas de los medios de comunicación y analizar la respuesta a la NEL. El estudio analiza artículos escritos entre marzo de 2020 y los 2 años posteriores, utilizando una lectura a tres niveles que consiste en un nivel de lectura distante, uno medio y uno cercano. El análisis revela que la AI y la NEL no son necesariamente afines a la piratería o las bibliotecas fantasma, pero que sí se distinguen por su complejidad y adecuación a las leyes de derechos de autor. El texto aporta una lectura crítica de cómo se construyen y moldean las problemáticas en las narrativas de los medios de comunicación, cómo esto afecta a las bibliotecas digitales en tiempos de crisis, y, en consecuencia, al discurso político sobre las bibliotecas. En definitiva, el artículo pone de relieve las particularidades y matices que rodean a la NEL y su respuesta a la pandemia de COVID-19, así como las implicaciones de esta respuesta para las bibliotecas digitales y la legislación de derechos de autor.
Traducción del resumen de la propia publicación.