Ciberseguridad y bibliotecas
Cybersecurity and libraries
Edward M. Corrado
Technical services quarterly, ISSN 1555-3337, v. 41, n.1, 2024, p. 82-95
La ciberseguridad y las bibliotecas son una preocupación creciente debido a la complejidad de preservar la privacidad de los usuarios y la confidencialidad de los registros de la biblioteca en la era digital. A medida que los sistemas de información de las bibliotecas se vuelven más avanzados, también lo hacen las amenazas cibernéticas. Además de las preocupaciones legales, como las impuestas por el USA Patriot Act, la comunidad bibliotecaria se enfrenta a ataques cibernéticos, especialmente ransomware. Las bibliotecas pueden ser consideradas blancos fáciles para hackers debido a su falta de recursos en seguridad cibernética. Muchas bibliotecas han sido víctimas de ciberataques, incluyendo ataques de ransomware como el sufrido por la Biblioteca Pública de San Luis en 2017, donde se exigía un rescate en bitcoins. El ransomware es un tipo común de ataque, donde los hackers cifran los datos de la víctima y exigen un rescate a cambio de descifrarlos. Aunque algunas organizaciones se han negado a pagar, otras han accedido debido a los altos costos de recuperación. Es esencial que las bibliotecas protejan no solo los registros de los usuarios, sino también otros datos valiosos, como información de investigación. Las políticas de ciberseguridad deben incluir planes de acción en caso de un ataque, entrenamiento para el personal y usuarios sobre prácticas seguras en línea, como el uso de contraseñas fuertes y la autenticación multifactorial. Además, las bibliotecas deben evaluar cuidadosamente la seguridad de sus sistemas y servicios tecnológicos, y asegurarse de tener copias de seguridad de los datos importantes. Aunque la ciberseguridad requiere recursos financieros y humanos, ignorar el problema puede tener consecuencias graves. La ciberseguridad es un desafío constante que las bibliotecas deben abordar proactivamente para proteger la privacidad y la seguridad de sus usuarios y datos.
Resumen elaborado por IA con revisión de la Sección de Documentación Bibliotecaria
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/07317131.2023.2300530