¿Cómo aplicamos FAIR? Creación de una lista de verificación de autoevaluación FAIR para repositorios de datos
How are we FAIR-ing? Creating a FAIR self-assessment checklist for data repositories
Lauren Phegley y Lynda Kellam
The IASSIST Quarterly, ISSN-e 2331-4141, vol.49, n. 3, 2025.
En este artículo se expone la creación de una herramienta de autoevaluación de los principios FAIR (manejo y administración de datos científicos para que sean encontrables, accesibles, interoperables y reutilizables) para los gestores de los repositorios y no sólo para los productores de los datos. A instancia de un repositorio de datos médicos, la unidad de Datos de Investigación y Estudios Digitales de las Bibliotecas de Penn realizó una revisión de la literatura actual sobre la materia y ha desarrollado una herramienta de autoevaluación para los repositorios sencilla y más realista o asumible, inspirada en los estándares de CoreTrustSeal. Consiste en una lista de verificación basada en los cuatro principios básicos con varios indicadores que se pueden relacionar entre sí en distintos niveles de implementación. Así, la lista de verificación manual ayuda a que el equipo comprenda los principios FAIR en relación con sus propios repositorios. También a que los principios se adapten a una norma aplicable en la práctica. Los responsables del proyecto recalcan los retos que supone explicar los principios FAIR a personas sin conocimientos previos en ciencia de datos, y que es necesario fomentar el debate sobre la utilidad de los principios FAIR para los profesionales sin formación en informática o ciencia de datos. Por ello, se tuvo en cuenta la reflexión y el feedback del equipo que gestiona el repositorio, y que demuestra que existe una gran brecha entre los principios conceptuales del modelo y su aplicación. La puesta en marcha y evaluación del proyecto incide en que los criterios no son claros, que se necesitan más ejemplos y que la implementación de los principios FAIR tendrá éxito si existe colaboración entre la infraestructura del repositorio y los conjuntos de datos. Por último, invitan a los gestores de los repositorios a usar su lista de verificación y a compartir su experiencia para seguir mejorando en el futuro.