Desbloqueando el Archivo Digitalizado de Periódicos Históricos: explorando perspectivas históricas con aprendizaje profundo

Desbloqueando el Archivo Digitalizado de Periódicos Históricos: explorando perspectivas históricas con aprendizaje profundo
7 de Octubre de 2025

Unlocking the Digitized Historical Newspaper Archive: Exploring Historical Insights with Deep Learning

Vincent Wai-Yip Lum y Michael Kin-Fu Yip

Information Technology and Libraries, ISSN-e 2163-5226, vol. 44, n. 3, 2025

El artículo tiene como objetivo mostrar los resultados de la aplicación de un software de visualización por ordenador y aprendizaje automático/profundo, sobre una colección de periódicos históricos, para extraer los titulares e ilustraciones de esas publicaciones periódicas con fines de narración. Este desarrollo pretende dar a conocer los contenidos de los periódicos históricos, al tiempo que se muestra el uso de metodología de vanguardia aplicada a la investigación en el ámbito de las Humanidades Digitales (HD). En este sentido, se ofrece una faceta adicional, más allá de las interfaces tradicionales de búsqueda o navegación, incorporando herramientas de HD con visualizaciones basadas en tiempo y lugar, a modo de línea del tiempo. Los resultados experimentales mostraron que las metodologías propuestas en OCR (reconocimiento óptico de caracteres), junto con técnicas de scraping (extracción automática de datos de sitios web y/o de documentos digitales) y modelos de detección de objetos mediante aprendizaje profundo, pueden utilizarse para extraer el contenido textual y de las imágenes de los periódicos, para de este modo, realizar un análisis más sofisticado de los contenidos. Además, se desarrollaron productos de visualización de datos temporales y geográficos para facilitar una exploración integral de los datos de periódicos históricos. La herramienta desarrollada, basada en una línea del tiempo, abarcó el período entre julio de 1942 a julio de 1945, lo que permitió a los usuarios explorar las narrativas en evolución a través de los titulares de los diarios. La herramienta geográfica interactiva o sistema de información geográfica, GIS (Geographic Information System), permitió a los usuarios identificar puntos geográficos clave y también patrones, además de enriquecer su comprensión sobre los eventos y narrativas que se desarrollan a lo largo del tiempo y el espacio.

https://doi.org/10.5860/ital.v44i3.17292

Comentarios

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.