eBiblio Andalucía. Evolución, funcionamiento y servicio en tiempos de pandemia
Manuela Sánchez Macarro
Boletín de la asociación andaluza de bibliotecarios, ISSN 0213-6333, Vol. 36, n. 122, 2021, p. 48-70
El artículo aborda la gestión y la evolución del servicio de préstamo de libros electrónicos eBiblio Andalucía, realizando un estudio estadístico desde sus inicios en 2014 hasta 2020, siendo este un año decisivo debido a la pandemia de COVID-19. En primer lugar, se ofrece una breve descripción del servicio, incluyendo su funcionamiento y la historia de su comienzo e implementación tanto a nivel estatal como andaluz. Seguidamente, los datos estadísticos ofrecen información principalmente sobre el número de nuevos títulos y licencias, el número de usuarios activos y el número de préstamos realizados. Asimismo, divide la información en varios períodos cronológicos: los primeros pasos del año 2014, años 2015-2017, años 2018-2019 y 2020, el año en que se inicia la pandemia. Se destaca especialmente esta última etapa, ya que el confinamiento resultó decisivo en el impulso de la plataforma y el aumento de su demanda. Finalmente, el artículo profundiza en la descripción del funcionamiento del servicio andaluz, incidiendo en la composición del catálogo, los requisitos necesarios para darse de alta, las características técnicas, el reparto de tareas entre los bibliotecarios y su difusión. Como consecuencia de la pandemia, el análisis de las estadísticas muestra un aumento muy significativo del número de: nuevos usuarios, usuarios activos, títulos disponibles en el catálogo, préstamos y consultas técnicas sobre el soporte. Por otra parte, cabe señalar la buena acogida y el agradecimiento demostrado por los usuarios, así como el impacto que puede llegar a tener un servicio cultural de este tipo en el acercamiento de la población a la lectura, especialmente en tiempos de necesidad.