El educador social en la biblioteca pública: Del acompañamiento a la transformación comunitaria
Pablo Parra-Valero
Anuario ThinkEPI, ISSN 2564-8837, vol. 19, 2025, pp. 1-5
Este artículo explora el papel del educador o educadora social en las bibliotecas públicas, destacando su potencial como agentes de transformación comunitaria. A diferencia de los países anglosajones, donde este perfil profesional está menos definido, en España se ha consolidado como una disciplina estructurada, con una formación específica y funciones diferenciadas. Tomando como ejemplo Consorci de Biblioteques de Barcelona, donde desde 2020 los educadores sociales han sido incorporados formalmente a su plantilla, el texto pone en valor el papel de estos profesionales dentro de las bibliotecas. Entre sus tareas y responsabilidades se incluyen la detección de necesidades, el fomento de alianzas, la mediación en conflictos y el diseño de proyectos comunitarios. este modelo refleja una nueva concepción de la biblioteca como espacio inclusivo y participativo. El artículo concluye que la integración de educadores sociales es fundamental para reforzar el papel social y educativo de las bibliotecas, contribuyendo así a una sociedad más cohesionada y equitativa.
Resumen de la propia publicación