Europeana al servicio del patrimonio cultural europeo del futuro
Europeana al servizio del patrimonioculturale europeo del futuro
Martina Bagnoli
DigItalia, ISSN 1972-621X, vol. 20, n. 1, 2025, pp. 183-186.
Este artículo presenta los últimos desarrollos del proyecto Europeana. Europeana es una iniciativa de la Unión Europea que nace en 2008 y tiene por objetivo la transformación, preservación y difusión del patrimonio cultural digital europeo. También proporciona herramientas y estrategias que fomentan la transformación digital de las propias instituciones culturales europeas. Más de sesenta millones de objetos digitales tales como obras de arte, libros, música, vídeos o periódicos de diferentes temáticas componen el portal Europeana.eu. en el que vuelcan sus colecciones los museos, bibliotecas y archivos de los veintisiete Estados miembro mediante los agregadores de contenido que constituyen el Foro de Agregadores de Europeana (EAF). Además de un portal o biblioteca digital, Europeana es hoy un espacio de gestión de datos interoperables y de las herramientas que dan acceso a ellos. Europeana está basada en la participación y descentralización de los diversos proveedores y en el respeto a la soberanía de los datos, lo que significa que las instituciones que proporcionan datos siguen teniendo la capacidad de decidir cómo se utilizan éstos aunque hayan sido incluidos en el portal. Por último, hay que destacar otras iniciativas que promueven la mejora de la cultura digital como Academia Europeana, que ofrece formación gratuita para la gestión de datos; o la herramienta de inteligencia artificial DE-BIAS, que está innovando en la narración de contenido digital con un enfoque inclusivo. En conclusión, Europeana promueve el acceso a la información y el conocimiento a través de mecanismos participativos y colaborativos donde la tecnología se vuelve un recurso de transformación inclusiva y útil para la humanidad.